Aprender un nuevo idioma nunca es fácil, pero es especialmente desafiante cuando intentas aprender un idioma tan complejo como el coreano. Ya sea que estés aprendiendo coreano por diversión, trabajo o por tu incipiente adicción al pollo frito, hay varios desafíos comunes que enfrentan los hablantes no nativos. En este artículo, exploraremos juntos algunos de estos desafíos en detalle y veremos  consejos sobre cómo superarlos.

Desafío #1: Dominar la pronunciación del coreano

«JHFG Friends Korean (13)» por Jeffrey Tastes está bajo la licencia CC BY-SA 2.0.

Uno de los mayores desafíos a la hora de aprender coreano es dominar su pronunciación. El coreano tiene un sistema fonético que puede ser difícil de comprender para los no nativos.

Por ejemplo, el coreano tiene varios sonidos de vocales y consonantes que no existen en español. Además, las palabras coreanas pueden tener diferentes significados dependiendo de cómo se pronuncien.

Entonces, ¿qué puedes hacer para mejorar tu pronunciación del coreano? Aquí hay algunos consejos:

  1. Escucha a hablantes nativos: la mejor manera de mejorar tu pronunciación en coreano es escuchar a hablantes nativos. Puedes hacerlo viendo dramas coreanos, películas o escuchando música coreana. Presta atención a cómo los nativos pronuncian cada palabra e intenta imitar su entonación.
  2. Practica con un hablante nativo: si es posible, busca un nativo coreano con el que poder practicar. Puedes hacerlo a través de programas de intercambio de idiomas o cursos de coreano. Practicar con un hablante nativo puede ayudarte a identificar y corregir tus errores de pronunciación.
  3. Usa tecnología de reconocimiento de voz: algunas aplicaciones de reconocimiento de voz como Siri pueden ayudarte a practicar tu pronunciación del coreano. También puedes usar sitios web como Forvo, que tiene una base de datos de grabaciones de hablantes nativos de palabras y frases en coreano.

Desafío #2: construir vocabulario

 Jack Hoge – bajo la licencia CC BY-NC 2.0.

Otro desafío de aprender coreano es desarrollar tu vocabulario. El coreano tiene mucho vocabulario único que puede ser difícil de memorizar. Además, algunas palabras coreanas pueden tener múltiples significados, lo que hace que sea aún más difícil recordarlas.

Aquí hay algunos consejos para desarrollar su vocabulario en coreano:

  1. Crea listas temáticas: en lugar de tratar de memorizar palabras al azar, crea listas temáticas de vocabulario. Por ejemplo, podrías hacer una lista de vocabulario relacionado con la comida, vocabulario relacionado con los viajes o palabras relacionadas con tus pasatiempos o intereses.
  2. Usa flashcards: Las flashcards son una excelente manera de memorizar vocabulario. Puedes hacer tus propias tarjetas o usar aplicaciones de aprendizaje de idiomas como Anki.
  3. Practica el uso de las palabras en contexto: una vez que hayas memorizado el nuevo vocabulario, practica su uso en contexto. Puedes escribir oraciones usando las nuevas palabras o tratar de usarlas en una conversación con un compañero de intercambio de idiomas.

Desafío #3: Comprender la gramática coreana

La gramática coreana puede ser un desafío para los hablantes no nativos. El coreano tiene una estructura única y la gramática puede ser bastante diferente del español. Además, el coreano tiene diferentes niveles de formalidad y honoríficos, lo que puede resultar confuso para los hablantes no nativos.

Aquí hay algunos consejos para entender la gramática coreana:

Comienza con lo básico: no intentes aprender todo de una vez. Comienza con los patrones gramaticales básicos y avanza hacia estructuras más complejas una vez hayas dominado los fundamentos.

Usa recursos de aprendizaje: hay varios recursos disponibles para ayudarte a aprender la gramática coreana, incluidos libros de texto, cursos de coreano online y aplicaciones de aprendizaje de idiomas.

Practica hablar y escribir: cuanto más practiques el uso de la gramática coreana, más natural se volverá. Trata de usar los patrones gramaticales que has aprendido en la conversación o escribe oraciones usándolos.

Desafío n.º 4: comprender el habla natural

davidseth – bajo la licencia CC BY 2.0.

Otro desafío común para los hablantes no nativos de coreano es comprender los diversos dialectos que se hablan en todo el país. Si bien el idioma estándar se basa en el dialecto que se habla en Seúl, hay muchos dialectos regionales que pueden dificultar que los estudiantes entiendan y se comuniquen con los lugareños.

Algunos de los dialectos más distintos incluyen los dialectos de Gyeongsang, Jeolla y Chungcheong. Sin embargo, con la exposición a diferentes dialectos y la práctica, puedes sentirte más cómodo entendiéndolos y hablándolos.

Por último, a muchos hablantes de coreano no nativos les resulta difícil seguir el ritmo acelerado del coreano hablado. Los coreanos son conocidos por hablar rápido y con mucha jerga, lo que puede dificultar que los estudiantes se mantengan al día.

Además, muchos coreanos usan abreviaturas y términos de jerga, que pueden ser difíciles de entender para aquellos que no están familiarizados con ellos. Sin embargo, nuevamente, con práctica y exposición a diferentes situaciones y conversaciones, los estudiantes pueden mejorar sus habilidades de comprensión auditiva y sentirse más cómodos con el ritmo y el tono del coreano hablado.

 sellyourseoul – bajo la licencia CC BY 2.0.

En conclusión, aprender coreano puede ser una experiencia desafiante pero gratificante para los hablantes no nativos. Desde dominar el alfabeto hasta comprender los diferentes dialectos y la estructura gramatical única, existen muchos obstáculos que los estudiantes deben superar.

Sin embargo, con constancia, dedicación e inmersión en el idioma, los hablantes no nativos pueden hablar coreano con fluidez y obtener una apreciación más profunda de la cultura y la gente de Corea. Al reconocer los desafíos comunes que enfrentan los hablantes no nativos de coreano y encontrar formas de superarlos, los estudiantes pueden desbloquear todo el potencial de su viaje lingüístico.

Si quieres aprender coreano, lo primero que tienes que hacer es crear un entorno de aprendizaje en casa. No hace falta que sea elegante: sólo tiene que ser cómodo y estar libre de distracciones para dedicarte sólo al coreano.

El siguiente paso es encontrar un curso de coreano o profesor que pueda ayudarte con la pronunciación y la gramática, ya que puede responder a cualquier pregunta que tengas a la hora de aprender coreano. Después, sólo es cuestión de hablar todo el coreano posible con amigos, familiares e incluso desconocidos en Internet o Corea del Sur, si tienes la suerte de estar aquí.

En este artículo haremos un breve repaso de 11 consejos básicos para estudiar el idioma coreano desde cero. Por supuesto, también incluímos el k-pop como recurso educativo.

Tener un horario

Tener un horario

Aprender coreano es un proceso largo y arduo, por lo que es importante tener un horario y cumplirlo. Para ello, reserva un tiempo diario para estudiar y aprender el idioma coreano. Asegúrate de dedicar el tiempo suficiente durante el día a aprender coreano, ya que las prisas en las tareas sólo obstaculizarán tu progreso.

He aquí algunos ejemplos de cómo puedes organizar tu horario para aprender coreano:

  • Empieza por dedicar una o dos horas cada mañana a aprender coreano a través de recursos online o repasando lo que has aprendido con tu profesor en tu curso de Urilingo. Esto te dará una mejor base para empieces a practicar hablando con nativos.
  • Luego pasa otra hora después de la comida repasando lo aprendido anteriormente en el día. Finalmente, pasa algún tiempo cada noche repasando lo aprendido durante el día antes de irte a la cama para que todas esas nuevas palabras dejen su huella en tu cerebro mientras aún están frescas.
  • Utiliza los momentos muertos, como cuando viajas en tren o en autobús, para hacer un repaso de lo que has aprendido el día anterior. Tenemos muchos de estos momentos a lo largo del día, y muchas veces más de lo que creemos, por lo que es una forma perfecta de repasar o aprender nuevo vocabulario.

Estudiar primero el sistema de escritura

Estudiar primero el sistema de escritura

Aprender coreano puede ser más difícil de lo necesario si no conoces bien el alfabeto coreano. No puedes esperar aprender coreano sin aprender primero su sistema de escritura. Por ejemplo, si quisieras aprender inglés, no te centrarías sólo en hablar y escuchar al principio; sería mucho más útil que aprendieras a leer y escribir antes de seguir con cualquier otro aspecto del idioma.

Lo mismo ocurre con el coreano: es importante que sepas leer y escribir hangeul para dominarlo.

Esto no significa que tengas que memorizar cada combinación de letras de forma analítica, sino que debes centrarte en practicar ejercicios básicos de pronunciación (como los que se hacemos en Urilingo) hasta que se conviertan en algo natural para tus oídos.

Una vez que esto ocurra, intenta escribir tú mismo algunas frases o párrafos en coreano. Te ayudará a reforzar todo lo demás dándoles una presencia física frente a tus ojos, además de mejorar su consistencia con el tiempo a través de la repetición y la práctica.

Sumérgete en la cultura coreana

Sumérgete en la cultura coreana

Si te tomas en serio el aprender coreano, también deberías tomarte en serio la inmersión en la cultura coreana. ¿La mejor manera de hacerlo? Viendo películas y dramas coreanos; leyendo libros en coreano; escuchando K-Pop u otra música de Corea; comiendo comida tradicional (o incluso haciéndola tú); aprendiendo sobre la historia de Corea; y, en general, aprendiendo más sobre lo que hace a Corea única en base a sus valores culturales y tradiciones, además del propio idioma coreano.

En definitiva, aprender coreano no es sólo aprender el idioma, sino aprender como la cultura, la historia y la sociedad hacen que el lenguaje cambie y evolucione.

Aprovechar los recursos de aprendizaje

Aprovechar los recursos de aprendizaje

Libros de texto

Encuentra uno o dos libros de texto que te gusten y utilízalos a diario para aprender coreano; por ejemplo, puedes utilizar los libros de tu curso de coreano. También puedes encontrar muchos libros gratuitos en Internet dedicados al idioma, aunque puede que no sean tan completos o específicos como los libros de texto en coreano. Si tienes acceso a una biblioteca, echa un vistazo a su sección de no ficción para encontrar libros de coreano.

Comunidades online

Aprende el idioma coreano de otras personas: queda con amigos que hablen coreano e intenta conversar con ellos en coreano sobre lo que estás aprendiendo en clase con Urilingo. Incluso puedes considerar la posibilidad de apuntarte a una comunidad de intercambio de coreano en línea en la que la gente busque compañeros para practicar el idioma. Si no hay ningún grupo cerca de tu centro de Urilingo o ciudad, programa algunas sesiones de práctica. Si estás en un curso, puedes reunirte con tus compañeros para practicar coreano.

Aplicaciones

También puedes consultar aplicaciones como Duolingo que son razonablemente útiles porque ofrecen formas de aprendizaje de coreano diferentes a la mera lectura de libros de texto.

Además de ver las palabras cuando se escriben y escuchar cómo cambian los sonidos cuando hablan los nativos, también suele haber algún tipo de componente interactivo que puede incluir pruebas en varios puntos a lo largo de cada lección.

Esto es muy útil para que los usuarios sepan en qué punto se encuentra su comprensión, tanto desde el punto de vista lingüístico como cultural, es decir, que entiendan por qué ciertas palabras significan lo que significan en el contexto de diferentes países/regiones del mundo.

De todas formas, si ya sabes leer y conoces un poco la gramática del idioma coreano, la aplicación puede ser contraproducente y llevarte a errores. Por eso siempre recomendamos un curso para evitar fallos que puedan afectar negativamente a tu aprendizaje. En un curso de coreano no sólo podrás discernir los fallos más rápidamente, sino que el curso se adaptará a tus necesidades y objetivos y verás que progresas con tus clases.

Únete a una comunidad de idioma coreano

Únete a una comunidad de idioma coreano

Puedes unirte a una comunidad de intercambio de coreano a través de Internet. En una comunidad de intercambio de coreano conocerás a personas que tienen el mismo objetivo que tú: ¡aprender coreano!

Puedes encontrar una comunidad de intercambio de coreano haciendo una búsqueda rápida en Internet o preguntando a tus amigos si conocen algún grupo dedicado al idioma coreano. Una vez que te hayas puesto en contacto con alguien y hayas acordado un encuentro, asegúrate de ir preparado con materiales que te ayuden a practicar el coreano y a refrescar puntos gramaticales importantes.

Una buena manera de hacerlo es mediante tarjetas de memoria o flashcards. Se trata de pequeños trozos de papel con palabras de vocabulario, frases u oraciones escritas en ellos, de modo que cuando alguien pida una (lo que ocurre con bastante frecuencia), sea fácil para ambas partes implicadas en la conversación porque cada persona sólo necesita dos tarjetas: una para ella y otra para su compañero (tú).

Aunque la comunicación con hablantes nativos puede ser intimidante al principio porque son hablantes fluidos, no dudes en hablar libremente y en hacer preguntas sobre cualquier cosa relacionada directamente con aprender coreano. De esta manera, después de todo lo dicho, ¡todos ganan!

Consigue un amigo coreano

Consigue un amigo coreano

A la hora de aprender coreano, no hay mejor manera que encontrar un amigo o amiga que lo hable. Tu amigo podrá responder a cualquier pregunta que te surja mientras aprendes y te dará una visión cultural del país. Además, será más fácil para ambos practicar sus habilidades de conversación si se comunican con alguien que sabe lo difícil que puede ser hablar otro idioma.

  • Tendrás a alguien que hable coreano y pueda corregirte cuando te equivoques
  • Podrán aconsejarte sobre temas que les interesan en coreano, lo que significa que probablemente tendrán algunas historias y datos interesantes que han recogido por el camino.
  • Puede que incluso te encuentres aprendiendo otros idiomas a través de ellos (si son multilingües).

Tu amigo o amiga podrá responder a todas tus preguntas sobre la cultura y la lengua coreanas. Puedes preguntarle sobre la última jerga coreana, expresiones o incluso gramática. Si tienes alguna duda sobre cómo utilizar algo en coreano, podrá ayudarte con ello.

Otro buen motivo para tener un amigo coreano es aprender a hablar y utilizar las palabras correctamente en diferentes situaciones. Manteniendo una conversación con alguien que hable coreano te ayudará a entender mejor algunas expresiones o por qué se usan unas palabras y no otras.

Por otra parte, esto te ayudará a entender qué tienes que mejorar en el idioma para que cuando llegue el momento de un examen o prueba.

Ver series y películas en coreano a menudo

Ver series y películas en coreano a menudo

Ver películas y series coreanas es una buena manera de aprender coreano. Puedes aprender expresiones y vocabulario básico viendo obras de teatro coreanas, y también puedes aprender a utilizar estas expresiones en la vida real.

Además, ver dramas coreanos te ayudará a familiarizarte con su cultura y su forma de vida.

También es una buena idea ver dramas coreanos porque es fácil que entiendas lo que dicen cuando hablan lo suficientemente despacio como para que puedas seguirlos.

Ver películas ayuda a mejorar tu comprensión auditiva, lo que significa que después de un tiempo, cuando la gente hable coreano rápido a tu alrededor, ¡tu cerebro ya no tendrá ninguna dificultad para seguirlos!

Lee libros para niños en coreano

Lee libros para niños en coreano

La lectura de libros infantiles en coreano es una forma estupenda de mejorar tus conocimientos del idioma y expandir lo que has aprendido en tu curso de coreano, especialmente a la hora de aprender nuevas palabras. Los libros infantiles contienen un vocabulario sencillo que puedes entender fácilmente, lo que te da tiempo a practicar la pronunciación y la comprensión.

Algunos de los libros infantiles que puedes leer son:

  • Mi hermana (우리 누나, uri nuna) de Lee Seo Ji. Trata sobre un niño y como se divierte jugando con su hermana mayor. Es una forma estupenda de aprender las tradiciones coreanas a través de ilustraciones que nos abren una ventana a la vida durante la Dinastía de Joseon.
  • Cloud Bread (구름빵, gureumppang) de Baek Heena. Cuenta la historia de una familia de gatos en la que dos hermanos traen a casa un trozo de nube que han encontrado en la rama de un árbol. Se la dan a su madre y le piden que haga pan con ese trozo de nube. Tras ello, empiezan a flotar en el aire como si fuesen nubes.
  • Soy Perro (나는 개다, naneun gaeda) de Baek Heena. El protagonista de este libro es un perro llamado Gongyi que se hace amigo de un solitario niño llamado Dongdong. Gongyi ayudará y protegerá a su nueva familia al mismo tiempo que echa en falta a la suya.
  • Mamá está enfadada (엄마가 화났다, eommaga hwanatda). Este libro trata los típicos conflictos que ocurren entre un hijo y su madre, reflejando situaciones típicas de una familia.

No seas duro/a contigo mismo/a

No seas duro/a contigo mismo/a

No seas demasiado duro/a contigo mismo/a si cometes un error mientras estudias coreano. Cometerás errores. Todos los cometemos. Está bien, y es de esperar. No dejes que el miedo al fracaso te impida actuar; sigue practicando coreano hasta que lo consigas.

Una de las cosas más importantes para mí a la hora de aprender coreano fue aprender a darme un respiro cuando cometía errores o no entendía algo lo suficientemente bien (lo que ocurría a menudo).

Me ayudó a relajarme y a seguir confiando en mi capacidad como estudiante que se había esforzado pero que necesitaba más tiempo y práctica con el coreano antes de poder entenderlo completamente.

Ve paso a paso y no te preocupes si no lo entiendes todo de inmediato. Sigue practicando.

Algo que te puede ayudar es un curso de coreano. Hacer un curso de coreano puede facilitarte un entorno donde los errores son bienvenidos y donde se pueden corregir al instante para evitar que se mantengan en el tiempo.

Consigue un compañero de estudio

Consigue un compañero de estudio

Otro paso es encontrar un compañero de estudio. Hay muchos servicios en línea que puedes utilizar para encontrar a alguien que esté interesado en aprender coreano, y luego puedes reunirte con él regularmente para practicar juntos el habla, la escucha y la lectura del coreano.

Si estás haciendo un curso de Urilingo, puedes preguntar a alguien de tus clases si quiere preparar junto a ti las siguientes clases o repasar lo que habéis hecho ese día. Siempre es más fácil aprender algo cuando hay alguien que está pasando por lo mismo que tú.

Por último, si todo lo demás falla, siempre hay grupos en las redes sociales donde la gente publica que quiere ayuda para aprender coreano u otros idiomas.

Viaja a Corea del Sur

Viaja a Corea del Sur

Por supuesto, para muchos, seguramente este es el objetivo definitivo. Si ya tienes un cierto nivel de coreano, y especialmente si crees que te has estancado en tu aprendizaje de coreano, viajar a Corea del Sur puede ser el siguiente paso.

En Corea del Sur podrás poner a prueba todo el coreano que has aprendido con tu profesor, descubrir los dialectos de las diferentes regiones, conocer nuevas personas con las que practicar el coreano, y en definitiva disfrutar de todo el esfuerzo y empeño que has puesto durante tanto tiempo.

Cursos de coreano en Corea del Sur

Apuntarse a un curso de coreano en Corea del Sur es otra forma estupenda de continuar con tus estudios. Muchas universidades ofrecen cursos de coreano. Se han hecho más populares en los últimos años y son un gran lugar para que los extranjeros continúen aprendiendo el idioma.

A la hora de elegir una, asegúrate de que la institución elegida tiene buenas críticas y ha sido recomendada por personas que han estudiado allí antes. No querrás gastar tu dinero en un curso caro para luego descubrir que es deficiente o que no se ajusta a tus necesidades.

También debes asegurarte de tener todo listo antes de salir de casa, incluyendo el alojamiento y el transporte, así como el visado adecuado para estudiar en Corea del Sur.

Aprender coreano no es imposible

Aprender coreano no es fácil pero tampoco imposible. Requiere tiempo, práctica y paciencia. No te desanimes si no aprendes rápidamente. Puede que al principio no sientas que estás progresando (yo no lo sentía), pero al final, cuando mires atrás y veas tu progreso desde el principio de tu aventura lingüística, todo tendrá sentido. Lo más importante es que te diviertas, tanto dentro como fuera de tus clases, viendo dramas o escuchando k-pop, y poco a poco irás avanzando.

Si tienes alguna pregunta sobre cómo aprender coreano, no dudes en comentarlo a continuación. Y si tienes interés en aprender más sobre el coreano, en Urilingo puedes encontrar un curso de coreano y clases privadas para ti.

Antes de empezar a hablar de cualquier método, lo primero que se me viene a la cabeza es cómo empezamos a aprender nuestra lengua materna: escuchando.  De hecho, estoy seguro de que fue así como aprendiste tus primeras palabras en coreano. 

Por eso, aunque la gramática es muy importante, la comprensión auditiva te facilitará significativamente aprender coreano y a evitarte posibles malentendidos y dificultades cuando estés en Corea del Sur.

En este artículo te daré 6 técnicas imprescindibles que puedes usar para mejorar tu listening en coreano. Empecemos por lo básico.

Ponte objetivos

Si quieres mejorar tu comprensión auditiva en coreano, tienes que fijarte objetivos que te ayuden a ello. Al fin y al cabo, si no sabes lo que quieres conseguir, ¿Cómo sabrás cuándo lo has logrado?

He aquí 5 tipos de objetivos que nuestra alumna Tamara se ha marcado a la hora de aprender coreano y que te pueden ayudar a ti también:

  1. Escuchar tres o cuatro sitios de noticias diferentes cada mañana.
  2. Escuchar repetidamente las mismas dos o tres frases hasta entenderlas perfectamente.
  3. Aprender de memoria las palabras y expresiones nuevas mientras están frescas en la mente. Anótalas con definiciones y una frase de ejemplo, o utiliza un programa de flashcards como Anki para ayudarte a recordarlas.
  4. Escucha unos cuantos programas de radio diferentes cada semana.
  5. Si escuchas programas de radio de Corea y prestas atención a la rapidez con la que hablan los locutores, tu cerebro se acostumbrará a procesar el habla coreana más rápidamente con el tiempo. Por supuesto, ayuda si estos programas de radio son sobre temas que te interesan.

Mira películas y dramas en coreano

Si tus amig@s o tu familia se quejan porque no paras de ver dramas, aquí tienes la excusa perfecta para que dejen de molestarte.

Para mejorar tu capacidad auditiva, puedes ver películas y dramas coreanos con subtítulos en inglés al menos una vez al día durante una o dos horas cada vez. Así tendrás tiempo suficiente para asimilar nuevo vocabulario, aprender nuevas estructuras gramaticales y acostumbrarte a escuchar el sonido del coreano.

Ver películas y dramas coreanos puede ser una de las mejores maneras de mejorar tu capacidad auditiva, ya que proporciona una experiencia de inmersión que te ayuda a sentirte más conectado con lo que está sucediendo en la historia.

Identifica problemas a la hora de escuchar el coreano

A medida que te vayas acostumbrando a los sonidos coreanos, empezarás a notar que tu pronunciación no es exactamente perfecta. Es difícil determinar qué es exactamente lo que está mal, pero hay algo que no suena tan bien como debería.

Es importante identificar estas áreas problemáticas lo antes posible porque pueden dar lugar a errores de pronunciación, que a su vez pueden dar lugar a malentendidos.

Cuanto antes te des cuenta y corrijas estas áreas problemáticas, más fácil será que adquieras buenos hábitos. Una vez que adquiera malos hábitos, te resultará más difícil cambiarlos más adelante.

Practica con coreanos nativos

Cuanto más practiques escuchando a coreanos nativos, más rápido mejorarás tu comprensión del coreano.

La forma más fácil de hacerlo es encontrar nativos que estén dispuestos a ayudarte.

Rodearte con estudiantes de todo el mundo y mantener conversaciones en coreano puede ser intimidante, pero es una gran manera de progresar constantemente hacia tus objetivos lingüísticos. En Urilingo, ofrecemos una variedad de cursos de coreano, online y presenciales, que te ayudarán a mejorar más rápido.

Una de nuestras estudiantes, Katherina, lleva un año estudiando coreano. Le preguntamos por su experiencia y nos contó lo siguiente:

Cuando me apunté al curso de coreano, no tenía ninguna expectativa.

Sólo quería probar algo nuevo y conocer a gente interesada en aprender coreano. No estaba segura de que se me diera bien, pero pensé que no estaba de más intentarlo. Definitivamente, hice lo correcto. No sólo conocí a unas amigas estupendas con las que ahora puedo viajar a Corea del Sur, sino que también mejoré increíblemente mi fluidez y mi capacidad auditiva. Ha sido muy divertido.

Escucha podcasts en coreano una y otra vez

Nunca me había planteado volver a escuchar el mismo podcast de coreano hasta que uno de nuestros profesores de coreano compartió conmigo esta idea.

Cuando un alumno empieza a aprender coreano, se centra más en aprender a leer y escribir coreano que en escuchar coreano. Pero al cabo de un tiempo, se dan cuenta de que no pueden entender mucho de lo que dicen los coreanos a su alrededor, aunque puedan leer hangeul bastante bien.

Escuchar el mismo podcast una y otra vez puede ayudarte a captar cosas que quizá no hayas entendido antes. Esto te ayudará a aprender nuevo vocabulario, gramática y estructuras que antes se te habían escapado.

Lo mejor de todo es que la mayoría de los podcasts son gratuitos o muy baratos. Aprender coreano con podcasts también es cómodo porque puedes escucharlos en tu PC, teléfono o tableta y llevártelos a donde vayas.

No tienes que pasar horas cada día escuchando el podcast. Puedes escuchar mientras haces otras cosas como hacer ejercicio en el gimnasio, dar un paseo por el barrio, hacer las tareas domésticas, preparar la cena, etc.

Configura tus dispositivos en coreano

Llevo varios años utilizando dispositivos activados por voz. Utilizo el Asistente de Google en mi Android y Alexa en mis dispositivos de Amazon. 

Me gusta usarlos porque puedo controlar mis dispositivos con comandos de voz. En lugar de tener que escribir lo que quiero hacer, puedo decirlo y hacerlo más rápido.

También me gusta usarlos porque son divertidos. Son como un pequeño amigo que siempre está ahí dispuesto a ayudarme en lo que necesite.

Para aprender coreano también son un recurso imprescindible, ya que te pueden ayudar a mejorar tu capacidad auditiva y a divertirte al mismo tiempo.

Por ejemplo, si te gusta el jazz y quieres escuchar jazz desde Google Music o YouTube Music, puedes decir: «Hey Google, recomiéndame jazz» (구글야 재즈를 추천해 줘).

Es una de las mejores formas de mejorar tus capacidades auditivas y de habla cuando no tienes cerca a un coreano nativo para ayudarte.

En definitiva…

La comprensión auditiva del coreano no consiste en memorizar listas o practicar repetidamente las mismas palabras y frases. La práctica eficaz de la comprensión implica una combinación de técnicas y, en última instancia, debería dar como resultado la capacidad de entender completamente las conversaciones en coreano de forma sencilla. 

Sin embargo, se necesitará algo de tiempo y perseverancia para conseguirlo, y a menudo se requerirá dedicación fuera de tus clases de coreano. Al final, sin embargo, apreciarás todo tu esfuerzo a medida que tu capacidad de escucha siga mejorando a lo largo de tu aprendizaje.

No se puede negar que los cursos de coreano online tiene ciertamente sus méritos. Puedes aprender coreano en cualquier momento y en cualquier parte del mundo, con cursos bien estructurados que puedes seguir tan rápido o tan lento como quieras y a tu propio ritmo.

Sin embargo, los cursos de coreano presenciales tampoco puede sustituirse, sobre todo si viene de la mano de un experto en la materia que pueda guiarte y responder a tus preguntas de forma personal e individualizada.

Entonces, ¿Cuáles son las diferencias entre ambos? ¿Son iguales los cursos de coreano online y los presenciales? Sigue leyendo y te daré la respuesta.

Las ventajas de estudiar coreano online

Una de las grandes ventajas de las clases online es que permite estudiar coreano en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre que se disponga de una conexión estable a Internet. Esto significa que los alumnos online pueden estudiar en casa o de vacaciones.

Las clases online también hacen que el aprendizaje sea más asequible, ya que los estudiantes sólo pagan por sus cursos y no por los viajes u otras distracciones que a veces conlleva la asistencia a la academia en persona.

Por último, algunas personas consideran que aprender online es menos estresante que las clases tradicionales; no hay que preocuparse por llegar tarde, hacer ruido durante la clase mientras comes Doritos o cuidar de los niños durante las clases; los estudiantes online pueden tomarse su tiempo sin preocuparse de molestar a los demás en clase.

Las desventajas de las clases online

Esta mujer se ha deprimido por la mala conexión de Skype

Estudiar coreano online tiene sus pros pero también sus contras, como explicaré ahora. Por ejemplo, las clases de coreano online requieren de una conexión a internet de buena calidad que permitan al estudiante poder seguir la lección con normalidad, sin problemas de calidad o conectividad (¿Cuántas veces has empezado en Skype o Zoom con «¿me escuchas bien?»).

Al mismo tiempo, los estudiantes que aprenden mejor escuchando que leyendo pueden estar en desventaja si no existen grabaciones de las clases o si no tienen una forma fácil de colaborar con otros compañeros fuera de clase.

Un punto intermedio

Puede que no sea posible abandonar por completo los modelos de aprendizaje tradicionales. Pero sí es posible tener un aprendizaje online y offline simultáneamente, especialmente cuando los estudiantes no tienen tiempo para uno de ellos o no quieren optar por uno en particular (ambas son razones válidas).

Un ejemplo de este modelo sería tener cursos de coreano online y, al mismo tiempo, hacer uso de profesores in situ. Las opciones son muchas y cada una de ellas tiene sus propias ventajas e inconvenientes; no existe la mejor manera de combinar la enseñanza tradicional con la educación a distancia, pero encontrar un buen ajuste depende de los objetivos específicos de cada estudiante.

Es por eso que, en Urilingo, te permitimos elegir cómo aprender coreano, con cursos de coreano online y cursos en nuestra academia de coreano en Barcelona. Como sabemos que la vida da muchas vueltas, puedes estudiar primero presencial y luego online, o al revés. No seremos nosotros los que te digan como vivir tu vida 🤷‍♂️

Aprender coreano se vuelve significativamente más fácil cuando tienes un objetivo claro. Uno de los principales objetivos a la hora de realizar un curso de coreano o clases particulares de coreano es el de aprobar el TOPIK y obtener un certificado que te ayude a trabajar en una empresa coreana, acceder a una universidad o escuela coreana o, simplemente, presumir de hablar coreano con fluidez (¿por qué no? 🙂 ).

En este artículo vamos a dar un repaso a las preguntas frecuentes que se hacen sobre el TOPIK así como el proceso general de registro, cómo son los niveles y otros temas de interés.

¿Qué es el TOPIK?

TOPIK son las siglas de Test of Proficiency in Korean, un examen diseñado para medir tu habilidad de entender y expresarte en coreano. Está dividido en tres modalidades (inicial, intermedio y avanzado) que, a su vez, se dividen a lo largo de 6 niveles.

El examen mide distintos aspectos: comprensión lectora, comprensión auditiva y escritura. Su objetivo, primordialmente, es expandir y estandarizar hasta cierto punto el aprendizaje de la lengua coreana, así como medir las habilidades de los extranjeros que quieran acceder a universidades o empresas surcoreanas.

¿Quién puede hacer el examen TOPIK?

Básicamente, todas aquellas personas para las que el coreano sea una segunda lengua y quieran acceder a trabajos o escuelas y universidades coreanas o, simplemente, medir su nivel de coreano.

¿Quién gestiona el TOPIK?

El examen TOPIK lo administra el Instituto Nacional de Educación Internacional (NIIED, por sus siglas en inglés) bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Corea del Sur.

¿Cómo puedo realizar el examen TOPIK?

Si estás fuera de Corea del Sur, deberás informarte en tu Instituto Rey Sejong más cercano, Embajadas coreanas o Centros Culturales coreanos que gestionen el TOPIK.

En Madrid, la Universidad Complutense es la encargada de gestionar el TOPIK. En Barcelona, se encarga la Universidad Autónoma. Si estás en Corea, puedes inscribirte en www.topik.go.kr.

En cualquier caso, tendrás que pagar las correspondientes tasas (unos 40€ para el TOPIK I y 50€ para TOPIK II).

¿Cuándo se hace el examen TOPIK?

Generalmente, suele realizarse en abril, mayo, junio, octubre y noviembre. Esto puede cambiar según tu ubicación por lo que te recomiendo echar un vistazo a los centros examinadores para tener las fechas exactas.

Estructura del TOPIK

TOPIK se divide en dos niveles: TOPIK I y TOPIK II. Dentro de TOPIK I encontramos el nivel 1 y 2 y en TOPIK II tenemos del nivel 3 al 6.

Los niveles se definen de la siguiente manera:

  • Nivel 1 y 2: Inicial
  • Nivel 3 y 4: Intermedio
  • Nivel 5 y 6: Avanzado

TOPIK I (es decir, los dos primeros niveles) tienen sólo lectura y listening. En TOPIK II se incluye también la parte de escritura.

Cada sección tiene una puntuación máxima de 100 puntos, siendo 200 el máximo total para TOPIK I y 300 puntos el máximo total para TOPIK II.

Nivel Inicial

En el nivel inicial se espera conocer un coreano básico que nos ayude a sobrevivir en Corea: saludos, comprar, y realizar conversaciones sencillas.

Se espera manejar un vocabulario de entre 800 y 2000 palabras, dependiendo de si es nivel 1 o 2, así como entender las diferencias entre los distintos grados de formalidad.

Nivel Intermedio

El nivel 3 espera de nosotros poder construir y mantener relaciones sociales en el día a día, lo que implica un correcto uso de las palabras, así como los distintos niveles del habla.

El nivel 4, por su parte, exige que seamos capaces de entender las noticias y conceptos más abstractos con fluidez. Esto, por lo tanto, también incluye expresiones arraigadas a la cultura coreana y aspectos representativos de la cultura coreana.

Nivel Avanzado

A partir del nivel 5, se espera una fluidez que nos permita hablar de temas menos accesibles al público común. Es decir, es un nivel que se requiere especialmente en el ámbito de la investigación o del trabajo.

El sexto y último nivel implica el absoluto manejo de la lengua coreana en cualquier aspecto de la vida.

¿Cuánto dura el examen?

TOPIK I suele durar unos 100 minutos divididos de la siguiente manera: 40 minutos para listening y 60 minutos para leer. Es una única sesión sin pausas.

TOPIK II es un examen de hasta 3 horas divido en dos sesiones con un descanso entre ambas. En la primera sección se trata la escritura y listening y dura 110 minutos; la segunda sección consiste en lectura y dura unos 70 minutos.

El examen se divide en dos secciones de 90 minutos de duración con un descanso de 30 minutos entre ambas. Durante la primera sección se evalúa la gramática, el vocabulario y la escritura mientras que la segunda sección se dedica a listening y lectura.

¿Hasta cuándo tiene validez el certificado de TOPIK?

El certificado o el nivel de TOPIK tiene una validez de hasta 2 años.


Como ves, el TOPIK no es especialmente complicado y te beneficiará considerablemente a la hora de vivir en Corea del Sur y encontrar trabajo en una empresa coreana o incluso acceder a universidades coreanas.

Si quieres prepararte para el TOPIK o simplemente aprender coreano, no olvides que Urilingo tiene clases privadas de coreano así como cursos de coreano grupales.

Si tienes alguna otra pregunta sobre el TOPIK, no dudes en dejarla en los comentarios y te echaremos un cable.

Aunque el idioma coreano es increíblemente antiguo, el hangul no lo es «tanto». Antes de que el Rey Sejong crease el hangul que todos conocemos, se utilizaba otra escritura diferente: hanja.

En este artículo te vamos a enseñar qué es el hanja, cuán importante es a día de hoy y si merece la pena aprenderlo en el siglo 21. Además, incluimos algunos ejemplos para que te inicies.

¿Qué es el hanja?

El hanja es el sistema tradicional de escritura de Corea que se empezó a usar durante el reino de Gojoseon. Técnicamente, se trata de caracteres chinos con una pronunciación coreana que utiliza una estructura bastante similar a la del hangul.

Aunque el hangul se creó en el siglo 15, realmente no empezó a usarse de forma general hasta finales del siglo 19 y principios del 20.

Por lo tanto, ¿el hanja es igual que el hanzi en China? No exactamente. En China, los caracteres se han ido simplificando mientras que el hanja ha permanecido mayormente inmutable durante el paso de los años.

Esto implica que, generalmente, los chinos no pueden leer hanja o lo leen con un significado diferente al intencionado en coreano.

Seguramente también te preguntarás: ¿el hanja y los kanji son iguales? Técnicamente sí, en cuanto a que ambos quieren decir «caracteres chinos». Más allá de eso, su lectura y significado serán completamente diferentes.

¿Cuántos caracteres hanja hay?

Existen, aproximadamente, unos 54.667 caracteres hanja. Seguramente, la siguiente pregunta será ¿cuántos caracteres necesito aprender? Vamos a ello.

¿Todavía se enseña hanja en la escuela?

Efectivamente, hay una asignatura dedicada a aprender hanja en Corea del Sur. Si tienes curiosidad por Corea del Norte, los caracteres hanja se dejaron de utilizar de forma oficial desde 1949, quedando reemplazados en su mayoría por palabras nativas coreanas.

¿Cuántos caracteres hanja necesito aprender?

No necesitas aprender los 54.667 caracteres ya que sería una tarea prácticamente imposible. Sin embargo, es bastante útil saber entre 1000 y 2000 caracteres hanja si realmente quieres aprender coreano en profundidad.

¿Necesito aprender hanja?

Seguramente tras leer que deberías aprender entre 1000 y 2000 caracteres hanja te haya dado un pequeño dolor de cabeza.

La realidad es que puedes sobrevivir en Corea sin conocer caracteres chinos, pero tu vida será muchísimo más fácil si por lo menos sabes unos cuantos.

Por ejemplo, cuando vamos a un restaurante y leemos el menú podemos encontrarnos con caracteres hanja que nos ayudarán a identificar el tamaño de un plato. También en algunas calles, direcciones, fechas, nombres y supermercados, podemos encontrar caracteres hanja.

Si, además, tienes especial interés por la historia y cultura coreanas, es necesario que aprender hanja ya que los textos antiguos y gran parte del arte lo utilizan.

Ejemplos de vocabulario en hanja

HanjaCoreanoSignificado
문 (mun)Puerta
달 (dal)Mes
일 (il)Día
산 (san)Montaña
소 (so)Pequeño
중 (chung)Mediano
대 (dae)Grande
남 (nam)Hombre
여 (yeo)Mujer
목 (mok)Árbol

Si quieres aprender coreano, recuerda que Urilingo es una academia de coreano donde puedes aprender coreano online con profesores nativos dedicados a que avances lo más rápido posible desde la comodidad de tu casa, o dónde quieras 🙂 Échale un vistazo a nuestros cursos o envíanos una solicitud para estudiar con nosotros.

Aunque no todo el mundo tiene la suerte de tener vacaciones de verano, muchos de nuestros alumnos el verano implica, al menos, un mes de vacaciones.

Si eres una persona aplicada a la hora de aprender coreano, querrás saber qué hacer para aprovechar al máximo esas semanas de vacaciones. Como sabes, olvidarnos varios días del idioma puede suponer un gran bache en nuestros estudios así que necesitamos poder equilibrar ese buen merecido descanso con nuestros estudios de coreano.

En este artículo te daré 6 cosas que deberás hacer este verano para no perder todo el progreso que has hecho a lo largo del año.

1. Refuerza lo que ya sabes

Muchas veces, cuando estamos estudiando coreano, pasamos demasiado tiempo intentando aprender nuevas palabras y expandir nuestro vocabulario. Esto podría hacernos creer que estamos avanzando a pasos agigantados pero la realidad es que dudamos al ver una palabra y cuando intentamos formular una frase.

Por esta razón, es importante reforzar lo que ya sabemos, repasando los textos que ya hemos leído con anterioridad, escuchando audios o viendo series, e intentando hablar con nativos.

2. Disfruta del aprendizaje

En Urilingo sabemos que aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, pero eso no significa que deba ser un actividad dolorosa. Al contrario, aprender coreano debe ser una experiencia agradable que nos empuje a seguir aprendiendo.

Lo que quiero que hagas este verano es disfrutar de tu aprendizaje; encuentra alguna actividad relacionada con el coreano que te divierta mientras te mantiene en contacto con el coreano. Por ejemplo, puedes escuchar kpop, ver películas o dramas o, si ya tienes más nivel, leer algún libro.

El objetivo, por lo tanto, no es aprender más coreano sino que nuestro interés por la lengua y la cultura crezcan y nos ayuden a seguir aprendiendo durante años.

3. Expande tu curso de coreano

Aunque el curso de coreano te ayudará a aprender coreano, puede ser que existan algunas partes que sean importantes para ti y que no forman parte del curso.

Por ejemplo, puede ser que tu objetivo para aprender coreano sea trabajar en el sector de las finanzas en Seúl. Para ello, deberías usar el verano para aprender nuevo vocabulario relacionado con tu trabajo.

Viajar a Corea del Sur

4. Si puedes, viaja y haz amig@s.

Una de mis formas favoritas para aprender un idioma, y seguramente la tuya también, es viajar al país de origen y perderme por sus calles interactuando con los locales.

Por supuesto, el coreano no es diferente. Si tienes la oportunidad, es el momento perfecto para viajar a Corea del Sur y conocer amigos y amigas que durarán toda una vida. Esto, por supuesto, también te ayudará a incrementar tu interés por el país y la cultura y a seguir aprendiendo durante años.

En Urilingo hemos escrito una guía para vivir en Corea del Sur que te vendrá muy bien si te decides a dar el paso 🙂

5. ¡Ten muchas ganas del nuevo curso!

Como decíamos al principio, el verano es un periodo de relajación pero eso no significa que podamos permitirnos el lujo de dejar el coreano a un lado.

El nuevo trimestre empezará antes de lo que crees así que, entre siesta y siesta, te recomiendo que repases un poco lo que has dado los últimos meses para tener la mente lista para empezar de nuevo.

Conclusión

Sin duda, debes usar tus vacaciones de verano para recargar las pilas y recuperar un poco de esa «salud mental» que a veces olvidamos durante los duros días de invierno, entre trabajo y estudios.

De todas formas, debes usar tu tiempo libre para mantener tu coreano tonificado y no perder nivel durante esas semanas de relax. Anímate, disfruta mucho de aprender coreano, y a descansar.

¡Nos vemos en clase!

Si eres fan, seguramente ya te has dado cuenta de que el kpop es un recurso indispensable a la hora de aprender y mejorar tu coreano.

Aprende coreano con kpop escuchando a tus bandas favoritas como BTS o Blackpink y descubrirás una de las mejores formas de expandir tu vocabulario y mejorar tu pronunciación.

Si quieres ver cómo puedes aprender coreano con BTS, sigue leyendo.

¿Cómo puedo aprender coreano con kpop?

El kpop tiene la característica principal de mezclar el coreano del día a día con un vocabulario un poco más artístico en el que se incluyen préstamos lingüísticos y jerga.

Cuando escuchamos kpop, nos permite reforzar el vocabulario que ya hemos aprendido previamente y descubrir nuevas palabras que podremos poner en práctica en clase o la próxima vez que hablemos con nativos. Esto es especialmente importante a la hora de aprender slang que no suele aparecer en libros de texto.

Los artistas también suelen tener sus propios canales, como en V Live, donde podemos usar subtítulos en español para entender aquellas palabras que no conocemos. Incluso BTS tiene su propio canal en V Live con subtítulos, lo cual será la mejor forma de aprender coreano para los fans.

#1 Cada canción, una microlección

Puedes considerar las canciones como microlecciones para practicar lo que has aprendido en clase. Como cada canción dura unos minutos, puedes hacer «microlecciones» en tu tiempo libre, como cuando vas en metro. Puede no parecer mucho, pero estas pequeñas prácticas se irán acumulando con el tiempo y poco a poco te resultará más fácil reconocer palabras.

#2 Más fácil de memorizar

Generalmente, las canciones están hechas para que sea fácil seguirlas y recordar su letra. Esto significa que será mucho más fácil para ti cantarlas y memorizar su vocabulario, especialmente aquel que no suele aparecer en libros de texto.

#3 Te familiarizarás con la cultura

Una de las partes más importantes a la hora de aprender coreano es familiarizarnos con la cultura ya que esta es un pilar del idioma y de su evolución. Además, enamorarse de la cultura coreana es una de las mejores formas estudiar el idioma ya que nos abre la puerta a saber más sobre la sociedad surcoreana en general.

Aprende coreano con BTS

¿Puedo conseguir más fluidez con el kpop?

El kpop te ayudará a expandir tu vocabulario y a mejorar tu pronunciación. De todas formas, el kpop no te enseñará la gramática que hay detrás de las frases.

Si quieres aprender a construir frases en coreano, en Urilingo hacemos cursos de coreano para que puedas aprender coreano online con nativos. Nuestras clases de coreano te ayudarán a aprender más rápido ya que tenemos profesores nativos que resolverán tus dudas al instante y te abrirán las puertas a conocer la cultura surcoreana de primera mano 🙂

¡Nos vemos en clase!

Seguramente, si tienes interés en aprender coreano, muchas personas te hayan preguntado “¿por qué quieres aprender coreano?” Considerando todos los idiomas increíbles que hay en el mundo, es difícil decir por qué nos decantamos especialmente por estudiar coreano.
En este artículo, te ayudamos a responder a esa pregunta dándote 6 razones para aprender este maravilloso idioma.

¡Vamos allá!

El alfabeto coreano es fácil de aprender y usar

Si nunca has tenido contacto con el coreano, el alfabeto puede resultarte intimidante debido a que no se asemeja a ninguno de los idiomas con los que habitualmente entramos en contacto en occidente.

Sin embargo, el alfabeto coreano es super fácil de aprender y memorizar gracias a que el Rey Sejong lo diseñó específicamente con ese propósito. Esto hace que aprender el alfabeto coreano sea especialmente fácil ya que sigue una lógica que simplifica su memorización.

Hablar coreano es fácil

Al igual que el alfabeto, hablar coreano es muy fácil. Especialmente porque, como decíamos anteriormente, el alfabeto coreano se basa esencialmente en la fonética y por ello todo se pronuncia de la misma manera que se escribe.

Algo que hace que hablar coreano (por lo menos en Corea del Sur) sea especialmente fácil es la existencia del Konglish o préstamos lingüísticos del inglés que reconoceremos al instante.

La gramática coreana es sencilla

Seguro que al leer el título estarás pensando, “¿cómo?”. Sin embargo, la realidad es que la gramática coreana no es tan difícil como podríamos pensar en un principio.

Por ejemplo, en coreano no necesitamos preocuparnos del género ni de conjugar los verbos, por lo menos como lo haríamos en español. Esto hace que aprender coreano sea mucho más fácil que aprender un idioma, por ejemplo, como el alemán.

Muchos recursos para aprender coreano

Viajar a Corea del Sur

Además de poder aprender coreano en Barcelona realizando algún curso de coreano, la llamada “korean wave” u “ola coreana” ha hecho que acceder a contenido en coreano sea más fácil que nunca.

Es muy fácil encontrar películas en coreano, dramas coreanos en Netflix o Viki, los últimos temas de kpop en YouTube, variety shows, y muchísimos otros recursos que nos facilitarán la tarea de incorporar el idioma coreano en nuestro día a día.

Incluso si no tienes tiempo para ver series o películas porque tienes muchas cosas por hacer, siempre puedes escuchar podcasts o la radio coreana lo que te permitirá estar en constante contacto con el idioma y esto te ayudará a familiarizarte mucho más rápido con el idioma.

Es un recurso importante para encontrar trabajo

Cada vez más empresas coreanas buscan introducirse tanto en España como en el resto de occidente. Especialmente si quieres trabajar en el campo de la traducción o interpretación, saber coreano es un recurso del que pocos pueden presumir por el momento.

Además, muchas empresas coreanas tienen sedes en España e Hispanoamérica por lo que hablar coreano es un punto muy positivo que tendrán muy en cuenta a la hora de contratar gente para sus equipos.

Aprender coreano es importante si quieres viajar a Corea del Sur

¿Te gustaría viajar a Corea del Sur? Sin duda es algo que has considerado si estás haciendo algún curso de coreano.

Si bien es cierto que cada vez más coreanos hablan inglés con fluidez, siempre será mucho más cómodo para ti y para los demás que hables coreano, especialmente si estás visitando zonas fuera de Seúl.  Además, los coreanos valorarán muy positivamente que puedas expresarte en su idioma.

Si, además, planeas quedarte un largo periodo de tiempo en Corea, saber coreano te ayudará a hacer amigos con mayor facilidad y a incorporarte a la cultura y sociedad coreanas para hacer de tu estancia un proceso sencillo, cómodo y agradable.

Corea del Sur es un país espectacular digno de ser explorado hasta su último rincón, por lo que te recomendamos estudiar coreano haciendo algún curso de coreano online o presencial antes de hacer las maletas.

En definitiva

Sin duda, estas son algunas de las muchas razones por las que aprender coreano.

Este idioma te dará acceso a una riquísima cultura milenaria, experiencias inolvidables y la posibilidad de hacer amigos para toda la vida.

Anímate y apúntate a alguno de nuestros cursos y da el primer paso para adentrarte en la increíble cultura coreana.

¡Nos vemos en clase!

En Urilingo muchas veces nos preguntan cómo aprender coreano rápido y, con el auge del kpop, dramas y películas, esta pregunta es más importante en un mundo donde cada vez más gente quiere aprender coreano. Seguramente, si estás aquí es porque tú también te haces la misma pregunta.

La realidad es que no hay un truco mágico que nos permita aprender un idioma en tiempo récord y, casi inevitablemente, tendrás que dedicar tiempo para hablar coreano con fluidez.

Sin embargo, sí que hay una serie de trucos que te pueden ayudar a aprender coreano más rápido y, cómo mínimo, más cómodamente.

Hoy te traemos 15 trucos indispensables para aprender coreano. ¡Empecemos!

Utiliza los micromomentos

Llamamos micromomentos a ese tiempo que pasamos en el transporte público, en el ascensor, o caminando de un punto a otro. Es tiempo generalmente muerto que no usamos en nada productivo. Sin embargo, es el momento perfecto para aprender coreano rápido.

Una forma muy útil de estudiar coreano durante estos momentos es usando flash cards, como Anki. Esto te ayudará a revisar tu vocabulario coreano mientras viajas.

También puedes utilizar apps para estudiar coreano, como Duolingo. Estas te ayudarán a aprender nuevo vocabulario y practicar lo que ya sabes.

Usa una libreta de notas

Uno de mis trucos favoritos es usar una libreta de notas para aprender coreano.

Cuando estamos estudiando, es inevitable que aparezcan súbitamente dudas, temas o curiosidades que ocupen nuestra mente. Para organizarnos mejor, podemos escribirlo todo en una libreta e ir resolviendo las dudas una a una al final de nuestra sesión de estudio.

Elimina las distracciones

Se que te va a doler lo que te voy a decir, pero es muy importante: tienes que apagar el móvil. Y, si puedes, déjalo en otra habitación.

Los teléfonos nos distraen constantemente, con notificaciones, mensajes, llamadas. Una vez empezamos, es difícil salir de este bucle y la hora que íbamos a dedicar a estudiar coreano acaba perdida en una marea de memes y vídeos.

Si no puedes permitirte el lujo de apagar el teléfono completamente, intenta desactivar las notificaciones que no sean importantes ni representen una emergencia para ti, como notificaciones de redes sociales, juegos o correos electrónicos.

Te prometo que esto te ayudará a aprender coreano mucho más rápido.

Prepara tu zona de estudio

Estudiar Coreano Online

A veces vamos a empezar a estudiar coreano y nos damos cuenta de que nos falta nuestra taza de café, o de pronto nos entra hambre o sed. Quizá se nos acaba la tinta del bolígrafo o se está acabando la batería del portátil.

Esto puede suponer una constante pérdida de tiempo a la hora de ponernos a estudiar, por lo que es súper importante prepararnos antes de ponernos manos a la obra.

Intenta planear con antelación tu sesión de estudios. Prepara tu libreta, tu bolígrafo, el cargador de tu portátil, tu bocadillo, tu taza de café.

Esto te ayudará a evitar distracciones innecesarias y a poner toda tu atención en lo que de verdad importa: aprender coreano.

Aprende a leer coreano con fluidez

Cuando no sabemos leer coreano con fluidez, es inevitable pararnos en la misma palabra durante mucho tiempo hasta que conseguimos leerla correctamente o, como mínimo, leerla simplemente.

Esto significa que pasamos más tiempo intentando descifrar lo que estamos leyendo que en aprender los fundamentos gramaticales de la lengua coreana.

Para evitar esto y poder centrarnos en aprender coreano, es importante que aprendas a leer con fluidez. Para esto, debes estudiar en profundidad el alfabeto coreano y su correcta pronunciación. De esta forma, será mucho más fácil para ti memorizar vocabulario y progresar con mayor rapidez en tu estudio del coreano.

Explica como si estuvieses dando clase

Cuando estamos estudiando coreano, es muy fácil que perdamos el hilo por un momento o incluso que tengamos que releer algo una y otra vez hasta que finalmente conseguimos entenderlo.

Una forma de evitar esto es estudiar coreano como si estuviésemos impartiendo una clase; es decir, estudiar coreano en voz alta, haciendo preguntas a nuestros alumnos imaginarios y respondiéndonos a nosotros mismos.

Si tienes la oportunidad de estudiar con un amigo coreano, puedes practicar tu pronunciación con él. Esto te ayudará a acelerar tu aprendizaje del coreano y a corregir errores antes de que se conviertan en una costumbre.

Prepara frases para tu día a día

Si tienes la suerte de estar viviendo en Corea del Sur, aprender coreano será pan comido. Si acabas de llegar y todavía no manejas muy bien el idioma, te recomiendo preparar frases de antemano que podrás usar en tu día a día cuando vayas a comprar, en transporte público o con tus vecinos.

Vivir en Corea del Sur es la oportunidad perfecta para practicar el idioma, así que utiliza tu rutina diaria para mejorar tu pronunciación y expandir tu vocabulario.

Consigue un profesor de coreano

Aprender Coreano Online

Sin duda, una de las formas más rápidas para aprender coreano es con un profesor nativo que te ayude a corregir los pequeños errores que puedes pasar por alto y a mejorar tus puntos débiles. Esto te ayudará a progresar mucho más rápido que si estudiases por tu cuenta, ya que no tendrás la capacidad de un nativo para detectar esos pequeños fallos y corregirlos antes de que se conviertan en una costumbre. Para esto, puedes mirar los cursos de coreano online que tenemos en Urilingo y apuntarte para aprender con un profesor nativo.


Aprender los números en coreano es una de las partes más complicadas a la hora de aprender coreano, ya que existen dos sistemas bien diferenciados que deberás aprender para no equivocarte.

En este artículo, te enseñaremos ejemplos de los números en coreano con sus dos sistemas y la forma de pronunciarlos. Además, te enseñaremos trucos para memorizarlos. 

Introducción

El idioma coreano tiene dos sistemas numéricos bien diferenciados: el sistema coreano y el sistema sino-coreano o sistema chino. Aunque esto pueda asustarte, realmente son muy fáciles de aprender y la única dificultad es saber cuándo usar uno y cuando usar el otro.

Por ejemplo, usamos los números sino-coreanos para los minutos y usamos los números en coreano para las horas, en el sistema de 12 horas. En sistema de 24 horas, usamos los números coreanos de 0 a 12 solamente. 

Esto puede parecer un poco complejo al principio, pero no te preocupes. Verás que es muy fácil y, al final, es cuestión de acostumbrarse.

Dos Sistemas Numéricos

El sistema de números chinos o sino-coreano tiene, como bien indica el nombre, su origen en los números chinos. Seguro que estarás pensando “¿Cómo? ¿He de memorizar los dos?” 

¡No te preocupes! El sistema en sí es particularmente sencillo ya que solamente necesitarás recordar los números de 0 a 10 y los números para cientos, miles y decenas de miles. En la sección de “Los Números en Coreano” lo verás más claramente.

¿Por qué el coreano tiene dos sistemas numéricos?

Esta es una pregunta bastante habitual y que intentaré responder brevemente para no entrar en muchos tecnicismos.

Si lo pensamos, la gran mayoría de los idiomas o países tiene dos sistemas numéricos: los números ordinales y los cardinales. Además, también usamos mono, duo, trío, tetra. No sólo eso; también tenemos los números romanos I, II, III, IV… 

Al igual que en esos casos, los dos sistemas se usan para cosas completamente diferentes; un sistema es para contar y el otro es para ordenar. Aunque siempre hay excepciones. 

Los Números en Coreano

NúmeroCoreanoSino-Coreano
1 하나 (hana) 일 (il)
2 둘 (dul) 이 (i)
3 셋 (set) 삼 (sam)
4 넷 (net) 사 (sa)
5 다섯 (daseot) 오 (o)
6 여섯 (yeoseot) 육 (yuk)
7 일곱 (ilgop) 칠 (chil)
8 여덟 (yeodeol) 팔 (pal)
9 아홉 (ahop) 구 (gu)
10 열 (yeol) 십 (ship)
11 열하나 (yeolhana) 십일 (shibil)
12 열둘 (yeoldul) 십이 (shibi)
13 열셋 (yeolset) 십삼 (shipsam)
14 열넷 (yeol-let) 십사 (shipsa)
15 열다섯 (yeoldaseot) 십오 (shibo)
16 열여섯 (yeol-lyeoseot) 십육 (shimnyuk)
17 열일곱 (yeorilgob) 십칠 (shipchil)
18 열여덟 (yeol-lyeodeol) 십팔 (ship-pal)
19 열아홉 (yeorahop) 십구 (shipgu)
20 스물 (seumul) 이십 (iship)
30 서른 (seoreun) 삼십 (samship)
40 마흔 (maheun) 사십 (saship)
50 쉰 (shwin) 오십 (oship)
60 예순 (yesun) 육십 (yukship)
70 일흔 (ilheun) 칠십 (chilship)
80 여든 (yeodeun) 팔십(palship)
90 아흔 (aheun) 구십 (guship)
100 백 (baek)
1000 천 (cheon)
10000 만 (man)
100000 십만 (shimman)
1000000 백만 (baengman)
10000000 천만 (cheonman)
100000000 일억 (ireok)
1000000000 십억 (shibeok)

Estos son los números más habituales, pero como puedes ver hay una formula que se repite en todos que hace que sea muy fácil memorizarlos, especialmente los números chinos. 

Por ejemplo, 11 se dice 십일 (shibil) en sino-coreano y 열하나 (yeolhana) en coreano. Ambos, literalmente, significan diez-uno. ¿Cómo sería 12? 십이 (sibi) o 열둘 (yeoldul). Es decir, diez-dos. Esta formula se repite constantemente.

Cómo usar los Números en Coreano

Por suerte, ambos sistemas numéricos tienen funciones bien diferenciadas y solamente se mezclan a la hora de decir la hora. Esto, como mencionabamos al principio, tampoco es especialmente difícil. Decimos las horas con los números coreanos y los minutos con los números chinos.

Los números coreanos los usaremos para contar en general, como cosas, horas, personas y edades. Como los números coreanos sólo llegan a 99, a partir de esa cifra tendremos que empezar a usar los números chinos.

Los números chinos, a su vez, se utilizan para unidades de tiempo (minutos, segundos), meses, números de teléfono, dinero, y una gran lista de cosas. Al final, es cuestión de acostumbrarse.

Número Cero

El uso del número cero en coreano es especialmente curioso, ya que nos encontramos con tres posibilidades:

  • 공 (gong): Lo usamos con números de teléfono
  • 영 (yeong): Lo usamos para medir la temperatura o para matemáticas.
  • 제로 (jero): Es la versión en Konglish del inglés “zero” y lo escucharás en situaciones muy particulares sin ninguna regla aparente. Simplemente “suena bien”.

La Receta de los Números en Coreano

Como mencionábamos anteriormente, hay una fórmula mágica para aprender los números sino-coreanos. Hay un patrón que se repite y esto nos permite aprender los números, y en definitiva aprender coreano, mucho más rápido.

Una vez memorizamos los números del 1 al 10, el resto de los números son sólo cuestión de lógica.

NúmeroSino-Coreano
1 일 (il)
2 이 (i)
3 삼 (sam)
4 사 (sa)
5 오 (o)
6 육 (yuk)
7 칠 (chil)
8 팔 (pal)
9 구 (gu)
10 십 (ship)

Con estos 10 números, podemos construir los demás hasta 99 de forma muy sencilla. Por ejemplo, 11 se dice “ship-il”, 12 sería “shib-i”, y así continuamente. ¿Ves el patrón?

Entonces, ¿Cómo sería 20? En este caso sería i-ship. ¿Y 22? i-ship-i. Es una fórmula matemática: (2×10)+2.

Los números coreanos funcionan prácticamente igual que en español. Por ejemplo, veintidós en coreano es 스물둘  (seumuldul). Es decir, 20 y 2.  Reconocer los patrones es la forma más rápida de aprender coreano, y la más eficiente, así que te recomiendo que le eches un vistazo a la lista de arriba y practiques un poco. En nada estarás usando los dos sistemas sin problema 🙂


Ahora ya conoces los números en coreano y los números en sino-coreano. Aunque al principio pueda parecerte imposible, con esta guía podrás reconocer los patrones y memorizar los números muchísimo más rápido. Si quieres aprender coreano rápido, apúntate a nuestro curso de coreano con nativos 🙂 Si ya has aprendido los números, ¿nos recomiendas algún otro truco para memorizarlos?

Aunque a priori, si no hemos tenido mucho contacto con el idioma coreano, nos podría parecer que la lengua es igual en todas las regiones de la península coreana, la realidad es que se hablan una variedad de dialectos coreanos (conocidos en coreano como 사투리 o Saturi/Satoori) bien definidos. Además, al sur nos encontramos con el idioma de Jeju, considerado un idioma completamente diferente.

En este artículo haremos un repaso de los diferentes dialectos coreanos, como el dialecto de Busan o el acento de Busan, que existen en la actualidad, la región en la que se encuentran y las características principales que los hacen únicos. Aprender coreano es mucho más divertido e interesante cuando descubres que es uno de los idiomas más ricos del mundo. ¡Vamos allá!

Zonas Dialectales

Si viésemos Corea en un mapa, veríamos que predominan las cadenas montañosas a lo largo de toda la península. Divididos por estas montañas, nos encontramos los diferentes dialectos que podemos definir de la siguiente forma:

Norte

Ryukjin (Noreste)

Este dialecto se habla en la región de Yukjuin, al norte de la provincia de Hamgyong en Corea del Norte, aunque con similitudes con el dialecto que se habla en P’yong’an. La característica principal de este dialecto es que, debido a que ha estado aislado del resto de los dialectos, ha conservado características del coreano medio (siglos 11-16), como la existencia de tonos y vocabulario. Esto lo convierte en el único dialecto coreano con tonos e incluso hay académicos que lo consideran un idioma completamente diferente.

Hamgyong (Noreste)

Se habla en la provincia de Hamgyong además de regiones colindantes como Heilongjiang y Jilin (China), Rusia, Kazajistán y Uzbekistán, convirtiéndolo en el dialecto principal de la diáspora coreana.  Su acento tonal nos recuerda un poco al coreano medio. Existe también diferencias en el vocabulario. Por ejemplo, padre (아버지) se dice abai (아바이) o aebi (애비).

Pyongan (Noroeste)

Se habla en Pyongyang, las provincias de Pyongan y Chagang, y en Liaoning, China. Este es el estándar oficial de Corea del Norte. Los sonidos son un poco más cerrados, con la vocal 어 sonando casi igual que 오 y la vocal 으 convirtiéndose en ㅣ. Además, normalmente en esta zona de Pyongan no se pronuncia la ㅈ. Por ejemplo, jejudo (제주도) se pronuncia como dedudo (데두도).

En cuanto al lenguaje informal se utiliza la misma terminación verbal del dialecto de Jeju 안/언.

Centro

  • Dialecto de Seúl: Se habla en Kaesong (Corea del Norte), Seúl e Incheon (Corea del Sur). Es el estándar usado como referencia en Corea del Sur.
  • Dialectos de Chungcheong: Se habla en Hoseo, donde está la ciudad de Daejeon.
  • Dialectos de Yongseo: Se hablan en la provincia de Gangwon (Corea del Sur) y Kangwon (Corea del Norte)
  • Dialectos de Yeongdong: Se hablan en la provincia de Gangwon (Corea del Sur) y Kangwon (Corea del Norte).
  • Hwanghae: Se habla en la provincia de Hwanghae en Corea del Norte.

Sureste

En la provincia de Gyeongsang (especialmente en las ciudades de Busan, Ulsan y Daegu) nos encontramos con el dialecto de Gyeongsang, de donde sale el famoso dialecto de Busan o acento de Busan. Contiene ciertas características tonales similares al coreano medio y, a diferencia del coreano estándar, se puede diferenciar entre preguntas simples de sí/no y preguntas con interrogativos del tipo qué, por qué, cuándo, qué, dónde, quién.

Suroeste

En la provincia de Jeolla nos encontramos con el dialecto de Jeolla, en la región de Honam. Una de las características es que, a diferencia de la terminación -sumnida (습니다) se usa -seorau (서라우), y a diferencia de -yo (요) se usa -rau (라우). Además, a la hora de pedir favores cariñosamente, se añade al final -ing (잉).

Una curiosidad es que los textos de Pansori están escritos en este dialecto.

Jeju

En la isla de Jeju nos encontramos con la lengua de Jeju, ahora en peligro de desaparecer. Suele considerarse un idioma independiente y no existe inteligibilidad mutua con el coreano peninsular.

Además contar con vocabulario del coreano medio que no se usa en el coreano peninsular, una particularidad es que carece de honoríficos y formalidades, aunque esto último es bastante controvertido con algunos académicos afirmando que sí existían honoríficos pero sólo se usaban para altos rangos. Por ejemplo, annyeonghaseyo (안녕하세요, hola) se convierte en annyonghoukwa (안녕허우꽈), komapsumnida (고맙습니다, gracias) pasaría a ser komapsuda (고맙수다) y eoseo oshipsio (어서 오십시오, bienvenido) sería honjeo opseo (혼저 옵서).


Hoy hemos dado un repaso a los diferentes dialectos coreanos. Como podemos ver, con sólo movernos a otra provincia podemos encontrarnos con diferencias increíbles, como en el caso de Jeolla. Sin embargo, descubrir cómo se habla coreano en las diferentes regiones de Corea es la mejor forma de aprender coreano. Por supuesto, también puedes echarle un vistazo a nuestros cursos de coreano online con nativos 🙂