En una sociedad como la coreana, donde la harmonía juega un papel protagonista en las relaciones interpersonales, no es sólo importante disculparse y ser agradecido con los demás cuando es necesario; también hay que saber aceptar una disculpa o agradecimiento.

En el artículo de hoy os traemos una expresión en coreano esencial: “no hay problema”. ¡Ojo! No se usa las siguientes expresiones para responder al agradecimiento. Si quieres saber cómo decir “de nada”, puedes consultar cómo se dice “de nada” en coreano.

Formal 괜찮습니다
gwenchansumnida
Casual 괜찮아요  gwenchanayo
Informal 괜찮아  gwenchana

1. 괜찮습니다 (gwenchansumnida)

Se usa con alguien mayor que tú o con alguien superior respecto al estatus social o con desconocidos. Es la forma conjugada del verbo 괜찮다 (gwenchanta).

La otra forma para decir que no hay problema con el mismo nivel de formalidad es 문제 없습니다 (munche opsubnida). 문제 (munche) se refiere a ´problema´ y 없습니다 (opsumnida) viene del verbo 없다 (opta) ´no haber, no tener, no estar´. La frase quiere decir, literalmente, que no hay problema.

2. 괜찮아요 (gwenchanayo)

Es la manera más común de decir “no pasa nada” o “todo está bien” en coreano, y se usa con gente que tiene una edad cercana a la nuestra.

3. 괜찮아 (gwenchana)

Cuando hablamos con personas con las que tenemos mucha cercanía y confianza, podemos usar 괜찮아 directamente. Es importante recordar que, con cualquier otra persona, se consideraría una falta de educación.

Cuando vayamos a Corea por primera vez, será inevitable tener que disculparnos un par de veces por los errores que podamos cometer, muchas veces por diferencias culturales y otras por algún despiste a la hora de comunicarnos.

En este artículo, vamos a aprender a decir lo siento en coreano formal, informal y casual. Es muy importante saber diferenciarlas ya que de ello dependerá la respuesta de nuestro interlocutor.

Formal 죄송합니다 choesonghamnida
Casual 미안해요 mianhamnida
Informal 미안해 mianhae

  1. 미안합니다 (mianhamnida)

En coreano hay dos palabras formales que se usan para decir lo siento. 죄송합니다 (choesonghamnida) es una expresión un poco más formal que 미안합니다 (mianhamnida). La primera viene del verbo 죄송하다 (choesonghada) y se usa solo en el contexto formal, mientras que la segunda palabra se deriva del verbo 미안하다 (mihanhada) que se utiliza en todos los niveles de formalidad. Si queremos decir lo siento en coreano formal, 미안합니다 (mianhamnida) es más que suficiente. 

A la hora de decir estas frases es mejor inclinar un poco la cabeza ante la persona con la que te disculpas y bajar el tono de voz para transmitir con eficacia tu disculpa.

  1. 미안해요 (mianhaeyo)

죄송해요 (choesongheyo) y 미안해요 (mianhaeyo) se usan entre la gente que no conoces muy bien, que tiene tu misma edad o es más joven.. Estas frases terminan con -요 porque tienen una formalidad estándar.

  1. 미안해 (mianhae)

Si estás saliendo con un coreano o con una coreana, te recomiendo mucho a aprender la

expresión 미안해 (mianhae), porque te ayudará mucho en tu relación. Se usa con la gente con la que tenemos mucha confianza. 

Si quieres especificar el motivo de disculpa, podrás usar la siguiente estructura: raíz verbal de verbos de acción + 아 / 어 / 여서.  Esta estructura se usa por lo general para expresar causas y, especialmente,  con los verbos de sentimiento. 

Por ejemplo, 늦어서 죄송해요 (nuchoso choesongheyo). Significa “Lo siento por llegar tarde”. El verbo 늦다 se refiere a ‘llegar tarde’ o, literalmente, ‘ser tarde’. En coreano, el motivo va en primer lugar.

Aparte de disculparse por errores, también existen unas frases que podemos usar a la hora de excusarse al pasar entre la multitud en un lugar concurrido, como 잠시만요 (chamshimanyo). Esta frase significa literalmente “Espere un momento”. Sin embargo, es útil para llamar la atención a otra persona durante la conversación.

Otra frase es 저기요 (choguiyo). Te sonará la frase porque la usamos en los restaurantes para llamar a un camarero. En este artículo, la presentamos también para llamar la atención de otra persona antes de pedirle un favor. Y hay otras expresiones más al inicio de una petición o una pregunta disculpando la molestia: 실례합니다 (shilehamnida), 실례하지만 (shilehachiman), 죄송하지만 (choesonghachiman) y 죄송한데 (choesonghande).

Hemos aprendido cómo se dice “Hola” y “Adiós” en coreano. Otra parte importante del día a día es dar las gracias. Siendo Corea del Sur un país de formalismos, es importante conocer las distintas maneras de dar las gracias en coreano según con quién estemos hablando.

Formal감사합니다kamsahamnida
Casual고마워요komawoyo
Informal고마워 gomawo

감사합니다 (gamsahamnida)

감사합니다 (gamsahamnida) es la manera más formal de decir “gracias”. Se deriva del verbo 감사하다 (gamsahada) que significa “agradecer”. Si le das las gracias a alguien mayor que tú o alguien desconocido, se puede usar esta expresión.  También podemos usar 고맙습니다 (gomapsumnida), en el mismo contexto.

고마워요 (gomawoyo)

Usamos esta expresión para dar las gracias a alguien que tiene más o menos nuestra edad.   Es la forma conjugada del verbo 고맙다 (komapta). Y en este nivel de formalidad también se puede decir 감사해요 (gamsaheyo), pero está en desuso.

Durante la mayor parte de tu estancia en Corea se va a usar el nivel de formalidad “-요”. Pero a la hora de dar las “gracias», en coreano generalmente se usa más 감사합니다 (gamsahamnida) o 고맙습니다 (komapsumnida). La única vez que tienes que romper esta regla es cuando hablas con alguien muy cercano a ti.

고마워 (gomawo)

고마워 (gomawo) se usa en una situación informal como cuando hablas con alguien que es tan o más joven que tú. Esta es una manera perfecta de expresar agradecimiento a amigos muy cercanos y a hermanos o hermanas. En cualquier otra situación, puede considerarse una falta de educación.

Otras formas de decir gracias

Muchas gracias en coreano

Hay muchas formas de decir «muchas gracias» en coreano, pero generalmente decimos 대단히 감사합니다 (daedanhi gamsahamnida) y 정말 고마워요 (jeongmal gomawoyo). Como ya hemos aprendido, la primera frase es más formal mientras que la segunda es más casual.

Gracias por la comida

Si alguien te ha invitado a comer, puedes agradecerles la invitación con «잘 먹었습니다» (jal meogeotseumnida), que literalmente quiere decir «Comeré bien». Si ya has terminado de comer, puedes decir «잘먹었습니다» (jal meogeotseumnida) que quiere decir «He comido bien».

Cómo decir gracias en slang coreano

Esto es super fácil, especialmente para los angloparlantes. Se puede decir «땡큐» (ttaengkyu), que es literalmente Thank You, pero escrito y pronunciado en coreano. En un chat tambien podemos decir ㄱㅅ que es la abreviatura de 감사합니다 (gamsahamnida).

Hace nada te hemos enseñado cómo se dice “Hola” en coreano, así que ya estás preparado para aprender cómo se dice “Adiós”.

Cómo no, según la persona con la que estés hablando o la situación en la que estés, tendrás que despedirte de una forma u otra. Por suerte, en este artículo te enseñaremos todos los detalles para que no llegues a confundirte.

Igual que con “Hola”, y virtualmente cualquier otra palabra, podemos decir adiós en coreano formal, informal y casual.

Informal 안녕 annyeong
Casual 안녕히 가세요 annyeonghi gaseyo
Formal 안녕히 가십시오  annyeonghi gasipsio

¡Empecemos!

  1. 안녕 (annyeong)

Esta es la forma más sencilla, y también la forma más informal, de despedirnos. Cómo ves, es exactamente igual a la forma de decir “hola” en coreano. De todas formas, recuerda que jamás debes usar esta forma con gente mayor o en lugares que requieren de mayor grado de formalismo.

Otra forma informal, bastante común, de despedirnos es 잘 가 (jal ga), que vendría siendo el equivalente a “que vayas bien”. Otra sería 다음에 봐 (daeume bwa), que equivale a “hasta luego”.

  1. 안녕히 가세요 (annyeonghi gaseyo)

Si la otra persona se va, decimos 안녕히 가세요 (annyeonghi gaseyo). Esta es la forma más estándar de despedirnos.

Si somos nosotros los que nos vamos, decimos 안녕히 계세요 (annyeonghi gyeseyo).

Como se puede ver, la diferencia es mínima pero al mismo tiempo muy importante. “Gaseyo” es la forma más educada de decirle a alguien que se vaya, mientras que “Gyeseyo” es una forma honorífica del verbo “existir”. 

  1. 안녕히 가십시오 (annyeonghi gasipsio)

Esta es la forma de decir adiós en coreano formal y, realmente, es muy difícil escucharla más allá de la televisión o de momentos muy puntuales en nuestras vidas. La gente incluso podría sorprenderse si te despides de ellos de esta forma.

Aprender a decir hola en un idioma es, posiblemente, la etapa inicial de cualquier tipo de aprendizaje. Tanto si estás planeando un viaje a Corea del Sur como si simplemente quieres ponerte en contacto con personas de habla coreana en tu comunidad, saber cómo saludar te ayudará mucho a entablar relaciones.

Hay muchas formas de decir “Hola” en coreano y van desde lo más formal a lo informal. Habitualmente, usamos las siguientes formas:

Informal안녕annyeong
Casual안녕하세요annyeonghaseyo
Formal안녕하십니까 annyeonghasimnikka

안녕하십니까 (annyeonghasimnikka)

Generalmente, esta versión más formal de “hola” en coreano se usa en entornos especialmente serios, como pueden ser las noticias o cuando queremos saludar a alguien que exige un respeto más allá de lo habitual.

Cuando alguien nos saluda de esta forma, debemos responder de la misma manera.

안녕하세요 (annyeonghaseyo)

Esta es la forma más habitual de decir “hola” en coreano, y sería también la forma estándar. Es la forma que más se suele usar y se puede usar en cualquier situación, como en una tienda o con tu profesor/a de coreano.

En este caso, los formalismos son especialmente importantes. Si una persona de mayor rango nos habla informalmente y simplemente dice 안녕 (annyong), nosotros debemos responder 안녕하세요 (annyeonghaseyo) igualmente.

안녕 (annyeong)

Esta es la versión informal para decir “hola” en coreano. Esta forma informal sólo se puede usar con gente que es más joven que tú o muy cercana a ti. Si usamos esta forma con otro tipo de persona, esta podría ofenderse. 

Algunas personas pueden pronunciarlo como 안뇽 (annyong), que es una forma de sonar adorable o simpático. Lo que en coreano conocemos como aegyo

EXTRA: Cómo responder al teléfono en coreano

Podríamos pensar que las anteriores formas de decir “hola” en coreano también se aplican a la hora de contestar al teléfono. La realidad es bastante diferente.

Cuando respondemos al teléfono, decimos 여보세요 (yeoboseyo). Esta forma la podemos usar con cualquier tipo de persona, independientemente de su rango. Eso sí, sólo se puede usar para responder al teléfono

Te has pasado todo el año preparándote para mudarte a Corea del Sur y comenzar tu carrera como profesor/a de inglés lo más lejos posible de casa. Pero, hay un problema… En realidad no hablas nada de coreano. Y ahora te preguntas si puedes trabajar como profesor/a de inglés en Corea del Sur sin saber nada de coreano.

No.

En cierto modo, deberías estar bien si trabajas enseñando inglés. La mayoría de las escuelas y academias no quieren que hables nada de coreano; quieren que sus estudiantes se basen únicamente en el inglés como lengua vehicular.

Esto significa que, como mucho, sólo necesitas saber unas pocas palabras en coreano para que tus estudiantes repitan después de ti, lean una línea o algo así.

Pero, en realidad, sí

Así que, sí. Puedes trabajar en Corea sin saber nada de coreano, pero ¿pasarás 24 horas trabajando? Eso es muy poco probable.

Te mudas a un país extranjero donde el idioma nativo no es el inglés. Aunque las generaciones más jóvenes tienen un inglés decente, las generaciones mayores son una historia completamente diferente.

Esto significa que tendrás una barrera lingüística y cultural dondequiera que vayas: restaurantes, transporte público, clubes,… Y ni siquiera podrás «ir» allí, ya que probablemente necesites pedir direcciones.

¿Y qué pasa con los amigos? ¿Amor? Vivir en un país extranjero por tu cuenta puede ser bastante solitario, así que definitivamente querrás conocer a alguien. Es una tarea difícil considerando que no hablas coreano.

Así que, sí.

Aunque trabajes como profesor/a de inglés y no necesites hablar coreano en el trabajo, es muy importante, al menos, tener un conocimiento básico del idioma coreano para poder sobrevivir en un mundo que te es absolutamente ajeno.

Te recomendamos que, al menos, pases unos meses estudiando los fundamentos del idioma coreano antes de intentar mudarte a Corea del Sur. Te ahorrará mucho tiempo, evitará que sufras situaciones muy estresantes y, por supuesto, te facilitará una estancia más larga.

A menudo vemos esta pregunta en los foros y las respuestas suelen ser confusas o, a veces, demasiado derrotistas.

A menudo, esta aparente dificultad no es más que una excusa que los expatriados usan para no aprender nunca el coreano. Tal vez lo intentaron y se rindieron después de un par de lecciones.

Así que hoy explicaré por qué el coreano no es tan difícil y, de hecho, podría ser incluso uno de los idiomas más fáciles de aprender.

El alfabeto

El alfabeto coreano es extremadamente fácil de aprender. De hecho, puedes hacerlo en menos de 2 horas. Si te apuntas a uno de nuestros cursos, lo podrás comprobar en carne y hueso.

Sí, algunos periódicos pueden usar ocasionalmente hanja, o caracteres chinos, pero eso ya es otra historia para otro día.

La gramática


¡Es tu día de suerte! La gramática no es tan complicada como muchos podrían creer.

Por ejemplo, las conjugaciones. Super fácil. Cuando se trata de verbos, no hay que preocuparse por las conjugaciones en absoluto. Por ejemplo, el verbo beber; en coreano diríamos «yo beber«, «tú beber«, «él beber«… todo se conjuga de la misma manera. Intenta eso con el español: «Yo como», «Tú comes», «Él come»… ¿Ves? El coreano no es tan complicado.

El coreano también es un idioma aglutinante. Esto significa que podemos usar sufijos para añadir información como el estado de ánimo, las relaciones sociales, o el tiempo a las palabras y oraciones. Aunque la lista de estos sufijos no es exactamente corta, al aprender los básicos se puede comprender lo que una frase puede significar y cómo se siente el hablante.

El Vocabulario

¿Te preocupa? ¡No debería! El vocabulario está compuesto en su mayoría por palabras de una sola sílaba, lo que hace que sea muy fácil adivinar lo que una palabra puede significar.

Por ejemplo, «국» (guk). Cuando ves esto, a menudo tiene algo que ver con un país (¡o una sopa!):

미국 – América
영국 – Reino Unido
중국 – China

Konglish

Como el nombre sugiere, el konglish es un estilo de inglés usado por los coreanos. Se compone de préstamos lingüísticos que harán que sea extremadamente fácil aprender y entender el coreano.

Un ejemplo muy fácil de entender es 팝송 o pop-song. Pronto descubrirás que estas palabras son parte de las conversaciones diarias que tienen los coreanos y si es la primera vez que decides estudiar coreano, insisto, esto lo hará mucho más fácil.

¡Así que eso es todo por ahora! Espero que esto te anime a aprender coreano finalmente y a olvidar esa leyenda urbana que implica que el coreano es un idioma difícil de aprender.

Finalmente te has decidido a aprender coreano pero te has dado cuenta de que tienes que aprender los tiempos, las partículas, los honoríficos… Tienes suerte porque aprender coreano no tiene por qué ser una tarea larga y dolorosa.

En este artículo te presentamos 5 formas de aprender coreano rápido y sin hacerte la vida demasiado difícil. Por supuesto, tendrás que tener paciencia ya que llegar a un nivel de conversación requiere tiempo.

El alfabeto

Naturalmente, lo primero que tienes que aprender es el alfabeto. Sin embargo, muchos recién iniciados, después de pasar un tiempo trabajando en su hangul, creen que tienen suficiente habilidad para pasar al siguiente nivel. La realidad tiende a demostrarles que están equivocados cuando necesitan pasar varios segundos leyendo una palabra. Esto ralentiza significativamente su aprendizaje ya que pasarán más tiempo intentando leer una palabra que aprendiendo cómo funciona el coreano.

Por supuesto, también es importante que intentes evitar cualquier tipo de romanización, ya que es bastante común confiar en ella cuando se aprende coreano. Esto también ralentizará tu progreso ya que no tendrás suficiente fluidez a la hora de leer.

Desglosa las palabras

Una forma de aprender coreano rápido, y de aprender más vocabulario coreano, es descomponer las palabras.

Por ejemplo, la palabra «눈물» está compuesta de «눈» (ojos) y «물» (agua). ¿Qué crees que puede significar?

Hay una gran lista de palabras compuestas como esta que te ayudarán a aprender coreano mucho más rápido. Empezarás a reconocer patrones y serás capaz de entender el contexto de una frase mucho más rápido.

Usa el coreano a diario

Puede parecer bastante complicado hablar coreano todos los días cuando no vives en Corea del Sur. Sin embargo, hay una larga lista de maneras de ayudarte a romper esa barrera y hablar coreano todos los días. Después de todo, la práctica hace la perfección.

Compañeros

Si tu pareja es coreana, pídele que te hable en coreano tanto como sea posible. Si vivís juntos, pronto empezarás a ver que algunas palabras se repiten y rápidamente comenzarás a asociarlas con su equivalente en inglés o en tu lengua materna. Esto te ayudará a aprender coreano más rápido.


Aplicaciones

Hay muchas aplicaciones en línea para practicar idiomas y hacer amigos coreanos. Gracias a Internet, ya no es necesario vivir en Corea del Sur para hablar coreano.


K-Pop

Una forma bastante divertida de aprender coreano, o cualquier otro idioma, es a través de canciones. De camino al trabajo o a la escuela, abre Spotify y pasa un rato escuchando k-pop. Te ayudará a mejorar tu comprensión y a practicar tu nuevo vocabulario.

Apúntate a un curso

Esta es la mejor forma de aprender coreano. A veces aprender un nuevo idioma puede ser una tarea desalentadora, especialmente si no logramos hacer un buen esbozo de lo que debemos hacer y cómo debemos progresar. Esto es especialmente importante en el caso de un idioma que aún no conocemos, como puede ser el caso del coreano.

Cuando esto sucede, apuntarse a un curso de coreano puede ser la solución a todos nuestros problemas; podemos tener una visión general y ver cómo progresamos día a día.

Intercambios de idiomas

Asistir a un intercambio de idiomas es una forma muy divertida e interesante de aprender y practicar el coreano. Además, puedes descubrir partes de Corea que no conocías antes e incluso hacer nuevos amigos.

Puedes usar aplicaciones como MeetUp o incluso buscar grupos en las redes sociales dedicadas al intercambio de idiomas. Sea lo que sea que elijas, es importante ser consistente para que puedas ver algún progreso.

Hay muchas otras maneras de aprender coreano rápido, pero estas 5 deberían ser un buen punto de partida para aprender y mejorar mucho más rápido. No olvides que el ingrediente principal, como cualquier otro objetivo que puedas tener en tu vida, es la consistencia. Sé consistente y tendrás éxito.

Si ya llevas un tiempo estudiando, ¿conoces alguna otra mejor forma de aprender coreano? ¡Déjanos un comentario!