Busan es una ciudad diferente a las demás, una mezcla única de impresionante belleza natural, rico patrimonio cultural y vibrante vida callejera. Situada en la costa sureste de Corea del Sur, Busan tiene algo que ofrecer a todo el mundo, ya sea explorar su historia y su cultura, tomar el sol en sus preciosas playas o simplemente disfrutar del ambiente local.

Como viajero, me sentí inmediatamente atraído por el encanto y la energía de Busan, y estaba ansioso por experimentar todo lo que esta ciudad tenía que ofrecer. En este artículo, quiero compartir contigo mi viaje personal por Busan, mostrando las atracciones imprescindibles de la ciudad, las joyas ocultas y las experiencias inolvidables. Desde las arenosas orillas de la playa de Haeundae hasta las coloridas calles del pueblo cultural de Gamcheon, ésta es una ciudad que promete sorprenderte y cautivarte a cada paso.

Tomando el sol en la playa de Haeundae

Llegué en tren a Busan desde Seúl. Mi primera parada fue la playa de Haeundae, uno de los puntos turísticos más famosos y populares de la ciudad. Esta larga extensión de arena es perfecta para tomar el sol, nadar y practicar deportes acuáticos. La playa está rodeada de un animado paseo marítimo lleno de tiendas, restaurantes y cafés, lo que la convierte en el lugar perfecto para pasar un día relajado.

Además de su impresionante belleza natural, Busan también es famosa por su rico patrimonio cultural. La ciudad alberga varios templos y santuarios históricos, como el Templo Beomeosa y el Templo Haedong Yonggungsa. Estos templos ofrecen una visión de la historia religiosa y cultural de la ciudad, y son destinos de visita obligada para cualquier persona interesada en la cultura coreana.

Los mercados tradicionales de Busan son también una visita obligada. El mercado de Gukje, por ejemplo, es uno de los mayores mercados tradicionales de Corea del Sur y ofrece una variada gama de productos, desde ropa y electrónica hasta dulces tradicionales coreanos y especias. El mercado es un bullicioso centro de actividad, con los vendedores voceando sus mercancías y los lugareños regateando por los mejores precios. El mercado es un lugar estupendo para probar la deliciosa comida local.

La Torre Más Importante de Busan

Otro lugar emblemático de Busan es la Torre Busan (o también se llama la Torre de Diamante), que ofrece unas impresionantes vistas de 360 grados de la ciudad y las montañas y el mar circundantes. La torre es un símbolo de la ciudad y es especialmente bella por la noche, cuando se ilumina con un colorido despliegue de luces. Los visitantes también pueden disfrutar de una comida en el restaurante de la torre, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

Para los interesados en la cultura, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Busan es una visita obligada. El museo alberga una vasta colección de arte contemporáneo, que incluye pinturas, esculturas e instalaciones de artistas locales e internacionales. El museo ocupa un impresionante edificio moderno y ofrece una fascinante visión de la escena artística de la ciudad.

Busan es también un gran lugar para los amantes de la comida coreana. Desde puestos de comida callejera hasta restaurantes de alta cocina, hay algo para todos los gustos en esta ciudad. Me gustó especialmente probar los platos tradicionales coreanos, como Dwaeji-gukbap (sopa de carne de cerdo) y Milmyeon (fideos fríos de boniato y patatas). 

Para los amantes de las actividades al aire libre, Busan es un paraíso. La ciudad está rodeada de impresionantes paisajes naturales, como montañas, bosques y el mar. Las rutas de senderismo ofrecen impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores, y las playas son perfectas para practicar deportes acuáticos y actividades al aire libre. El Songdo Skywalk es un destino de visita obligada para cualquiera que busque una experiencia emocionante al aire libre. El skywalk es un largo puente que cuelga sobre el mar y ofrece impresionantes vistas de la ciudad y la costa circundante. Es un lugar popular para hacer fotos y disfrutar de la brisa marina.

Descubre los colores y la cultura de la aldea cultural de Gamcheon

Otra actividad al aire libre muy popular en Busan es visitar el pueblo cultural de Gamcheon. Este pueblo único está construido en la ladera de una colina y es conocido por sus coloridas casas, estrechas callejuelas y vibrante arte callejero. Los visitantes pueden explorar el pueblo y disfrutar de las vistas y sonidos de esta comunidad única. También hay varios pequeños museos y galerías de arte que visitar, así como tiendas de productos locales y recuerdos.

Aventura submarina en el acuario de Busan

Para vivir otro tipo de aventura, el Sea Life Busan Aquarium es una visita obligada. Este gran acuario alberga una gran variedad de vida marina, como focas, leones marinos, pingüinos y diversas especies de peces. Los visitantes pueden observar a los animales en su hábitat natural y aprender sobre la importancia de la conservación marina. El acuario también tiene un gran tanque para encuentros con tiburones, donde los visitantes pueden acercarse a estas fascinantes criaturas.

Senderismo y vistas en el Parque Taejongdae Resort

Por último, pero no por ello menos importante, ninguna visita a Busan estaría completa sin una excursión al Parque Taejongdae Resort. Está al final de la parte sur del distrito Yeongdo. Este impresionante parque está situado en un acantilado con vistas al mar y es conocido por sus bellos paisajes, rutas de senderismo y vistas panorámicas. Los visitantes pueden caminar por el parque, explorar los numerosos templos y santuarios, y disfrutar de un picnic mientras contemplan las impresionantes vistas del mar y las montañas circundantes. Si quieres disfrutar de las vistas del parque de una manera más cómoda, puedes subir al tren circular Danubi. El precio es alrededor de 3 euros por adulto. 

Busan es una ciudad de impresionante belleza natural, rico patrimonio cultural y vibrante vida callejera. Tanto si te interesa la cultura, la gastronomía, las actividades al aire libre o simplemente empaparse del ambiente local, Busan tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Espero que este artículo te haya inspirado para visitar esta hermosa ciudad y experimentar todo lo que tiene que ofrecer. Gracias por acompañarme en este viaje personal, y espero que lo pases muy bien en Busan durante tu próximo viaje a Corea del Sur.

Seúl es una ciudad que bulle constantemente de energía. Ya sea explorando los mercados, haciendo senderismo en uno de los parques, visitando los últimos museos o los barrios de moda, o simplemente sentándote en una cafetería a observar a la gente, siempre parece haber algo nuevo y emocionante que hacer.

Pero, ¿Cuáles son las principales razones por las que alguien debería visitar Seúl? Sigue leyendo para descubrirlo 👇

Seúl es el paraíso de las compras

No hay duda: Seúl es un paraíso para los compradores. Desde los mercados tradicionales que venden de todo, desde productos frescos hasta artesanía, hasta los modernos centros comerciales con las últimas marcas y tendencias, en Seúl se puede encontrar prácticamente de todo. Y no te olvides de los mercados callejeros: son un lugar estupendo para encontrar recuerdos únicos y regatear por una ganga.

No dejes de visitar Myeong-dong, el mercado de Dongdaemun y el de Namdaemun para disfrutar de las mejores experiencias yendo de compras en Seúl.

Seúl alberga una de las mejores vidas nocturnas del mundo

Si lo que buscas es salir de noche por la ciudad, Seúl es sin duda el lugar adecuado. Con sus clubes nocturnos de moda, sus bares y sus karaokes, Seúl tiene algo para todos los gustos. Y no olvides la increíble comida coreana: es el combustible perfecto para una noche de fiesta.

Te recomiendo visitar Gangnam e Itaewon para disfrutar de la mejor vida nocturna de Seúl.

La ciudad es muy segura

Seúl es una ciudad increíblemente segura. Con su bajo índice de criminalidad y sus amables habitantes, te sentirás como en casa en Seúl. Así que, tanto si exploras la ciudad por tu cuenta como si lo haces con amigos, puedes estar seguro de que estás en buenas manos.

Eso sí, si decides salir por la noche en Seúl, ten cuidado en Itaewon ya que la gente, especialmente los extranjeros, pueden ir borrachos.

La comida es increíble

Si hay algo por lo que Seúl es conocida, es por su increíble comida. Desde los platos tradicionales coreanos hasta los favoritos internacionales, en Seúl encontrarás algo que satisfaga tu paladar. Y no te olvides del café: en Seúl se encuentran algunas de las mejores cafeterías del mundo.

Uno de los principales sitios en Seúl para encontrar comida es el mercado de Namdaemun, considerado el más antiguo de Seúl y con más de 10.000 tipos diferentes de puestos. En la zona gastronómica encontrarás dakkochi, jokbal,kimbap o gyeranppang. Si hay algo que no te suena, simplemente atrévete y pruébalo. Para eso has viajado a Seúl, ¿no?

El transporte público de Seúl es excelente

El transporte público de Seúl es uno de los mejores del mundo. Con una amplia red de metro y autobuses que recorren toda la ciudad, puedes llegar a casi cualquier lugar que necesites sin tener que preocuparte por perderte. Y no te olvides de los taxis: son una forma estupenda de desplazarte rápida y fácilmente.

La gente de Seúl es súper amable y servicial

La gente de Seúl es increíblemente amable y servicial, así que no tengas miedo de pedir ayuda si la necesitas. Los lugareños estarán encantados de indicarte la dirección correcta o de aconsejarte sobre los mejores lugares para comer, beber e ir de compras. Así que deja en casa la vergüenza: ¡pregunta!

Hay mucho que ver y hacer en Seúl

Hay tanto que ver y hacer en Seúl que nunca se te acabarán las cosas que hacer. Desde visitar los numerosos templos y palacios de la ciudad hasta ir de excursión a uno de los hermosos parques de la ciudad, hay algo para todos en Seúl.

Si te gustan los museos, hay muchos en Seúl para elegir, así que seguro que encontrarás uno que te interese. Algunos de mis favoritos son el Museo Nacional de Corea, el Monumento a la Guerra de Corea y el Museo Leeum.

Seúl no una ciudad (tan) cara

Dependiendo de dónde vivas, volar a Seúl no es precisamente barato. Por este motivo, cuando la mitad de nuestro presupuesto va dirigido a los billetes de avión, no todo el mundo tiene la opción de volverse loco y gastar sin para a lo largo de la ciudad.

Por suerte, Seúl no tiene por qué ser una ciudad (tan) cara.

Seúl rebosa de comida barata, desde comida callejera a restaurantes. Las tiendas de comestibles orgánicos son cada vez más populares en la ciudad, por lo que incluso puedes comer sano y abastecerte de snacks para hacer turismo sin gastar mucho dinero.

¿Y lo mejor? Puedes gastar menos sin escatimar en calidad encontrando restaurantes y tiendas fuera de las rutas habituales. Los turistas acuden en masa a zonas populares como Myeongdong y Hongdae, pero encontrarás precios más baratos si comes y compras fuera de estas zonas, y al mismo tiempo tendrás una experiencia más auténtica.

Seúl es una ciudad MUY limpia

Mucha gente no sabe lo limpia que es Seúl en comparación con muchas ciudades occidentales. Mira a tu alrededor y verás que prácticamente no hay basura en la calle. Es más, fíjate y verás que ni siquiera hay papeleras, lo que te obligará a llevar tu basura en el bolsillo hasta llegar a casa.

En serio. Los coreanos se toman muy en serio el reciclaje, por lo que es mejor que ni se te pase por la cabeza tirar tus desperdicios al suelo si no quieres pasar un mal trato en tu primer viaje a la capital de Corea del Sur.

Es la ciudad perfecta para practicar tu coreano

Aprender coreano, seguramente, tenga como objetivo entender el idioma cuando viajes a Corea del Sur. Por suerte, Seúl es la ciudad perfecta para poner en práctica lo que has aprendido en tu curso de coreano, ya que la gente local está acostumbrada a recibir extranjeros y estarán más que predispuestos a intentar entenderte y a ayudarte en inglés cuando no quede más remedio.

Si tienes la oportunidad de visitar Seúl, ¡aprovéchala! Hay tantas cosas maravillosas que ver y hacer en esta ciudad que no te arrepentirás de tu decisión. Desde museos de fama mundial, como el Museo Nacional de Corea y el Palacio Gyeongbokgung, hasta hermosos parques como el Parque Namsan y el Parque Nacional Bukhansan, en Seúl hay algo para todos. Y no te olvides de la deliciosa comida: desde los platos tradicionales coreanos, como el bibimbap y el bulgogi, hasta los favoritos internacionales, como la pizza y la pasta, Seúl tiene algo para todos los gustos.

¿A qué esperas? ¡Empieza a planear tu viaje a Seúl hoy mismo!

Encontrar trabajo en Corea del Sur no es una tarea sencilla, especialmente cuando no eres extranjero y necesitas demostrar, además de las habilidades correspondientes al trabajo que vas a realizar, que hablas coreano con suficiente fluidez.

Si pretendes trabajar de algo que no sea enseñar inglés, lo cual encontrarás con facilidad en JobKorea, entonces tendrás que hacer un recorrido por otras webs que, a priori, están orientadas principalmente a coreanos. Sin embargo, con las conexiones adecuadas y un poco de suerte, encontrar trabajo en Corea no debería ser imposible.

En este artículo haremos un repaso de las principales formas que puedes usar para encontrar trabajo.

LinkedIn

Por supuesto, una de las primeras opciones que podemos mirar, especialmente si aún no estamos viviendo en Corea del Sur, es LinkedIn.

Aunque en LinkedIn lo que principalmente se usa es el inglés, no es poco frecuente encontrar con ofertas de trabajo de empresas coreanas o empresas extranjeras con sedes en Corea del Sur: Netflix, Ikea, Boeing… Además, LinkedIn te permite crear alertas que te avisarán cuando aparezcan nuevas ofertas de trabajo que cumplan con tus requisitos.

Debes tener en cuenta, eso sí, que la gran mayoría de empresas con ofertas de trabajo en LinkedIn son empresas de gran tamaño que ofrecen puestos muy especializados y que requerirán de ti, como mínimo, un manejo profesional del coreano.

Webs Coreanas

Career.co.kr

Donde encontraremos mayores opciones y, en definitiva, más trabajos en Corea del Sur, es entrando en webs coreanas.

En esta categoría tenemos varias posibilidades, pero la principal es JobKorea. JobKorea es uno de los mayores portales surcoreanos para encontrar trabajo, pero usar esta web implica que tu manejo del coreano es prácticamente perfecto y no tendrás ningún problema para comunicarte con tus jefes y compañeros.

Otras alternativas a JobKorea son Goyang o Career .

Si buscas específicamente trabajos donde el coreano no sea un requisito indispensable, tienes opciones como Glassdoor (donde además puedes ver reseñas sobre las empresas y sus salarios) o Xpatjobs.

Facebook

Aunque no lo creas, Facebook realmente es una buena forma de encontrar trabajo en Corea del Sur, si eres extranjero.  En Facebook puedes encontrar un gran número de grupos donde, además de trabajo, podrás encontrar sugerencias o ayuda legal con tus visados.

Una de las ventajas de estos grupos es que, al ser cerrados, hay que cumplir con una serie de requisitos para poder publicar anuncios de trabajo en los mismos. Eso significa que te librarás del spam, de ofertas basura y de otro tipo de publicaciones cuestionables que te hagan perder el tiempo. Además, pueden incluir información salarial y la posibilidad de obtener respuestas a tus dudas con respecto al trabajo en sí.


Como ves, tienes una amplia variedad de opciones a la hora de buscar trabajo en Corea del Sur. Es cierto que, la gran mayoría, requerirán que tengas un manejo del coreano que te permita, como mínimo, relacionarte con tus jefes y tus compañeros. En el caso de que tu objetivo sea inglés, generalmente las clases se imparten exclusivamente en este idioma por lo que esto te facilitará un poco acceder a un puesto de este tipo. Sin embargo, siempre es recomendable aprender coreano antes de ir a Corea para evitarte problemas. ¡Suerte en tu búsqueda de trabajo!

Si estás planeando estudiar en Corea del Sur o, simplemente, tienes curiosidad por la sociedad y cultura coreanas, seguramente te suene el acrónimo «SKY».

SKY se refiere a las tres universidades más prestigiosas de Corea del Sur: Universidad Nacional de Seúl, Universidad de Corea, y la Universidad de Yonsei.

Tal es su prestigio que llegan a definir el estatus social de los coreanos, determinando su futuro profesional y cómo la sociedad coreana les tratará.

Echemos un vistazo a estas tres universidades y a algunos de sus estudiantes más conocidos internacionalmente.

Universidad Nacional de Seúl

La Universidad de Seúl se fundó en 1946, el mismo año en el que tuvo lugar el levantamiento contra las políticas de Estados Unidos.

La SNU o Universidad de Seúl es considerada la líder en educación superior de Corea, con una reputación mundial que la convierte en una de las primeras opciones para los estudiantes internacionales que quieren vivir en Corea del Sur.

Uno de sus estudiantes más famosos fue Bang Si Hyuk, actual CEO de Big Hit Entertainment (BTS).

Universidad de Corea

La Universidad de Corea supera a la de Seúl en edad, ya que esta se fundó en 1905, convirtiéndola en una de las universidades privadas más antiguas del país.

Además, es la universidad de preferencia para aquellos que quieren estudiar derecho en Corea del Sur.

Universidad de Yonsei

Incluso más antigua que la Universidad de Corea, la Universidad de Yonsei se fundó en 1885, siendo en la actualidad una de las mejores universidades privadas de Corea del Sur con estudiantes tan reconocidos como Park Jin Young, conocido como JYP.


Aunque, evidentemente, hay muchas más universidades en Corea del Sur de alta calidad, los coreanos valoran especialmente estas prestigiosas opciones. De todas formas, si quieres acceder, tendrás que aprender coreano.

¿Estás estudiando en alguna de estas 3 universidades o te gustaría acceder? Déjanos un comentario y háblanos de tu experiencia.

Si sólo planeas viajar por turismo a Corea del Sur, encontrar piso no debería preocuparte mucho. Sin embargo, si tu objetivo es mudarte a Corea del Sur para trabajar aquí entonces encontrar un piso se puede volver una auténtica odisea.

Si ese es tu caso, hoy te traemos un artículo donde te enseñaremos cómo funciona el mercado inmobiliario en Corea del Sur para ponértelo super fácil. Lee nuestros consejos y aventúrate a encontrar tu primer piso en Corea del Sur. ¡Vamos allá!

¿Dónde encontrar apartamentos en Corea del Sur?

Por suerte, tenemos una amplia lista de opciones donde encontrar apartamentos u otro tipo de alojamiento para alquilar.

  • Apps: La primera opción y la más cómoda. Existen aplicaciones como 직방 (jikbang) y 다방 (dabang) que nos lo ponen muy fácil. Por ejemplo, podemos diferenciar los precios de los distintos vecindarios e incluso ver los pisos sin necesidad de ir expresamente en persona. Una vez encuentres el ideal, podrás contactar con un agente para poder alquilarlo. Por supuesto, no puedes alquilarlo a través de la propia app, pero será cuestión de tiempo. De todas formas, igual que en otros países, las imágenes pueden dar pie a engaño. Es por eso que te recomendamos que les pidas que te enseñen bien el apartamento y que, de paso, te enseñen otros que se puedan adaptar mejor a tus necesidades.
  • Inmobiliarias: Este es el método más tradicional y, desde nuestro punto de vista, el mejor ya que más tarde o más temprano terminarás aquí. Busca un vecindario que te guste y que mejor se adapte a ti (o a tu bolsillo) y, a continuación, busca una inmobiliaria en la zona. En Corea del Sur, especialmente en Seúl, el sector inmobiliario se mueve muy rápido así que te recomendamos que no te lo pienses mucho. Recuerda también que la mayoría de los agentes inmobiliarios no hablan inglés, así que lo mejor sería aprender coreano antes de aventurarte.

Cómo pagar el alquiler en Corea del Sur

Si no vas a comprar un piso en Corea, lo cual es poco probable, lo que seguramente harás será alquilarlo. En este caso, se nos presentan dos opciones de pago bastante diferenciadas y que te presentaremos a continuación. 

  • 월세 (Weolse): De primeras, la opción más recomendada. En este caso, tendrás que pagar la fianza y cada mes irás pagando el alquiler. Es exactamente igual que en el resto de los países. La diferencia es que esta fianza puede ser excesivamente alta en comparación, por ejemplo, con Europa. Podemos llegar a pagar un año de fianza, que facilmente podría rondar los 20.000.000 o incluso 40.000.000 won (entre unos 15.000 € y 35.000 €). La fianza rara vez es más baja, pero se puede negociar con la inmobiliaria o con el dueño.
  • 전세 (jeonse): La opción para la gente con mucho dinero. Básicamente, consiste en pagar todo a la primera. Para esta opción, lo habitual es solicitar un préstamo bancario, lo cual puede ser una auténtica aventura para un extranjero, especialmente si no habla coreano con fluidez. Sin duda, la opción menos recomendada si es la primera vez que vas a Corea del Sur.

Si te han preocupado los precios, ¡no temas! La diferencia de precios entre los distintos vecindarios es abismal y si te vas a barrios más pequeños, o a las afueras de la ciudad, verás que el precio del alquiler es significativamente más bajo y más cómodo para nuestros bolsillos.

Por supuesto, también tienes la opción de compartir piso o alquilar sólo una habitación, aunque quizá no es la opción más cómoda para los que preferimos un poco de intimidad.

Sea como sea, tienes una amplia gama de opciones para encontrar un piso en Corea del Sur.


Si ya has encontrado piso en Corea, ¿qué le recomendarías tú a los que van a ir por primera vez?

¿Te estás preparando para viajar a Corea del Sur y necesitas información? Si es así, hemos escrito el artículo ideal para ti.

Te traemos una serie de puntos con toda la información necesaria para preparar tu viaje a Corea del Sur, mudarte, hacer negocios o estudiar, ayudándote a resolver las dudas más habituales y dar ese paso tan importante en tu vida.

Así que, abróchate el cinturón y prepárate para un viaje para descubrir cómo será vivir en Corea del Sur. ¡Vamos allá!

Viajar Desde Corea del Sur

Corea es un punto de partida excelente para explorar otros países del continente asiático, y aunque no es tan fácil como viajar entre países europeos, sigue siendo un punto de partida perfecto para viajar a otros países como China y Japón y enriquecerse culturalmente.

Viajar desde Corea a China

China está prácticamente al lado de Corea del Sur, separados exclusivamente por Corea del Norte. Sin embargo, a pesar de esta cercanía, no es especialmente fácil entrar en China ya que necesitarás un visado válido que tendrás que solicitar con antelación para que tus planes no se vean afectados por el tiempo necesario.

Sin embargo, otras regiones como Hong Kong o Taiwán no necesitan visado y son bastante baratas para un viaje espontáneo, en comparación con otras regiones.

Con suficiente antelación, puedes encontrar un billete de avión de Corea del Sur a Hong Kong por tan solo 100 € y de Corea del Sur a Taiwán por 150 €.

Viajar desde Corea a Japón

Aunque Hong Kong está cerca, Japón es, sin duda, el destino más barato y sencillo para llegar desde Corea del Sur. Por lo tanto, tenemos varias formas de viajar a Japón desde Corea del Sur.

Una de las formas más habituales para viajar a Japón desde Corea del Sur  es tomar el ferry a Fukuoka, Tsushima u Osaka desde Busan. El viaje suele durar entre 2 y 4 horas.

Evidentemente, otra forma de viajar a Japón es en avión, lo cual puede ser significativamente más barato. Por regla general, no es difícil encontrar un billete de avión desde Corea del Sur a Japón por tan sólo 80 euros, fuera de temporada.  Si queremos viajar a Tokio, por ejemplo, podemos encontrar billetes desde 120 € si lo planeamos con bastante antelación. 

La Mejor Época para Visitar Corea del Sur

Corea del Sur es un país donde las estaciones están muy marcadas, con inviernos considerablemente fríos y veranos especialmente calurosos, con días largos y húmedos.

Por eso, es importante conocer los pros y contras de viajar a Corea del Sur en las diferentes estaciones. Echemos un vistazo a estas diferencias y ¡buena suerte planificando tus vacaciones!

Visitar Corea del Sur en Primavera

¿A quién no le gusta la primavera? Los días empiezan a ser más largos y menos fríos, la naturaleza empieza a despertarse y los campos se llenan de cerezos en flor, tiñendo el paisaje de tonos rosa y morados.

Es el momento perfecto para hacer una visita a los parques nacionales sin el calor agotador que vendrá durante el verano. Además, en la primavera empiezan a realizarse festivales al aire libre así como diferentes mercados por los que pasear y descubrir de cerca la cultura coreana.

Esta es la temporada perfecta para explorar el exterior de Corea del Sur sin agobiarse con el calor ni morirse de frío en el intento.

Visitar Corea del Sur en Verano

El verano en Corea del Sur es bastante notable, con temperaturas muy altas y una humedad que nos dejará empapados de sudor y buscando con ansia el aire acondicionado de alguna tienda o restaurante.

Hay que tener en cuenta, además, que viajar a Corea del Sur a finales del verano puede implicar que tengamos que hacer frente a los monzones, que suelen afectar a Japón, China y Corea del Sur. Esto significa que pasarás más tiempo en interiores que recorriendo las calles de Corea.

Sin embargo, el lado positivo de viajar a Corea del Sur en verano es que los vuelos son significativamente más baratos, ya que es una temporada baja. Pero si eres capaz de aguantar el calor, es una oportunidad para ahorrarte algo de dinero.

Visitar Corea del Sur en Otoño

El otoño, al igual que en primavera, es una época perfecta para viajar a Corea del Sur. El paisaje cobra un color ocre y dorado ideal para explorar en estos días en los que el calor empieza a desaparecer. Además, en esta época se celebran festivales importantes como el Chuseok, en octubre.

Si quieres ir a Corea y pasear sin agobiarte ni morirte de calor, es recomendable hacerlo en esta época, ya que los días son más cortos y frescos, con temperaturas que suelen rondar los 20ºC en octubre y los 10ºC en noviembre.

Visitar Corea del Sur en Invierno

En invierno, Corea del Sur se hunde en un profundo invierno frío y desgarrador que puede hacer casi imposible salir al exterior. Sin embargo, si no le tienes miedo al invierno y llevas un buen abrigo de invierno, no tendrás ningún problema para disfrutar de Corea del Sur durante el invierno. 

Además, es la mejor época del año para disfrutar de la gastronomía coreana, que es bastante picante y puede empaparnos de sudor. Así que si quieres hacer un viaje gastronómico y no le temes al invierno, es una época ideal para ti.

Transporte en Corea del Sur

Corea del Sur, y especialmente Seúl, tiene un sistema de transporte de primera calidad, haciendo que viajar por Corea sea algo considerablemente fácil independientemente de la región a la que quieras ir.

Tanto Seúl como Busan cuentan con magníficas redes de metro que, aunque no funcionan las 24 horas del día, nos permiten llegar a casi cada rincón dentro de la ciudad

Seúl y Busan también cuentan con una enorme red de autobuses muy fácil de entender, ya que el color del autobús nos indica que tipo de ruta recorre.

Por lo tanto, lo que nos queda por responder es ¿cuál es el transporte perfecto para viajar por Corea del Sur?

Viajar en Autobús en Corea del Sur

El autobús es uno de los principales métodos de transporte en Corea del Sur y te llevará casi a cualquier lugar, aunque con más lentitud que el tren. Sin embargo, los billetes son bastante más asequibles y, al mismo tiempo, es una oportunidad excelente para ver los rincones del país.

Hay que tener en cuenta que, aunque todas las ciudades cuentan con sus autobuses locales, no todos funcionan con la misma frecuencia que los autobuses de Seúl. Por lo tanto, si estás en otra ciudad, es importante que planees tus viajes con suficiente antelación.

Viajar en Tren en Corea del Sur

El tren en Corea del Sur es la forma de transporte público más habitual, aunque con un coste muy superior. Dentro del país, por lo tanto, la forma más cómoda y rápida de viajar es el KTX (케이티엑스, Korean Train Express).

Si tenemos un presupuesto más apretado, tenemos otros trenes disponibles más baratos, perfectos para moverse entre poblaciones más pequeñas.

Viajar en Taxi en Corea del Sur

Los taxis son una forma bastante conveniente, aunque considerablemente más cara, de moverse por las distintas ciudades de Corea del Sur. Sin embargo, es poco probable que el taxista hable inglés (mucho menos español) por lo que es necesario que, si no sabes coreano, lleves en un papel tu destino escrito en coreano.

Los Mejores Lugares Para Visitar en Corea del Sur

Gyeongbokgung (경복궁), Seúl

Este es el mayor palacio de la Dinastía Joseon y cuenta con más de 600 años de historia. 

Durante el periodo de invasión del Imperio Japonés, muchas partes se destruyeron. Sin embargo, en 1989 el gobierno de Corea del Sur empezó un plan de 40 años para restaurar estas estructuras. A día de hoy, más de la mitad de las estructuras se han restaurado con éxito.

El precio de entrada ronda los  ₩3.000 (unos 2,50 €) y se abre desde las 9AM a las 6PM.

Bukchon (북촌), Seúl

Bukchon es una aldea tradicional entre Changdeokgung y Jongmyo, donde solían vivir los nobles durante la Dinastía Joseon. Esta aldea está compuesta principalmente de casas tradicionales coreanas, o hanok, mostrándonos así un entorno de más de 600 años que no nos podemos perder si vamos de viaje a Corea del Sur.

Mercado de Namdaemun (남대문시장), Seúl

El mercado de Namdaemun es el mercado más grande y antiguo de toda Corea. Localizado en Seúl, Namdaemun data su origen en 1414 y a día de hoy, completamente renovado cuenta con numerosas tiendas vendiendo ropa o comida. Es uno de los puntos turísticos esenciales para todo aquel que viaje a Seúl.

Bulguksa (불국사), Gyeongju

Para los amantes de la historia, Gyeongju es uno de los sitios principales que hay que visitar.

Dentro de Gyeongju, encontramos el templo Bulguksa, el punto clave del budismo coreano y considerado como una obra maestra de la arquitectura budista. Junto a la aldea tradicional de Yangdong, es uno de los sitios de obligada visita en esta región.

Campo de Té Verde de Boseong (보성 녹차밭), Boseong

Los campos de té verde de Boseong son de obligada visita cuando pasamos por Boseong. Su verde extensión crea una pintoresca imagen de fantasía digna de película que no podrás evitar fotografiar múltiples veces. Es un sitio perfecto para los aficionados al té y a la naturaleza.

Playa de Haeundae (해운대), Busan

Uno de los principales puntos turísticos cuando visitamos Busan es, sin duda alguna, la famosa playa de Haeundae. Durante el verano, muchas familias coreanas se reúnen en sus blancas arenas, con un ambiente que nos recuerda un poco a las playas del Mediterráneo.

Como alternativa menos concurrida, también podemos visitar la playa de Gwangalli (광안리 해수욕장).

Puente Gwangan (광안대교), Busan

Cerca de la playa de Gwangalli encontramos el puente Gwangan, iluminado de múltiples colores y ofreciendo un espectáculo que difícilmente se puede pasar por alto. Además, cada año se celebra en este puente el espectáculo de fuegos artificiales de Busan, de obligada visita para cualquier turista que pase por la ciudad.

Isla de Nami (남이섬), Chuncheon

La isla de Nami  es una isla con forma de media luna en la provincia de Gangwon. La isla se hizo especialmente famosa gracias al exitoso drama Sonata de Invierno (겨울연가), estrenado en 2002 con mucho éxito internacional. No es poco frecuente ver fans de la película recreando algunas de las escenas.

Mercado de Pescado de Jagalchi (자갈치시장), Busan

Hemos nombrado el mercado de Namdaemun en Seúl, pero no podemos olvidarnos de Jagalchi, en cuyo letrero leemos 이소, 보이소, 사이소 (oiso, boiso, saiso), que en español sería “¡Ven! ¡Mira! ¡Compra!”, aunque tratándose de un mercado de pescado tampoco podemos olvidarnos del “¡Huele!” y es que Jagalchi, como bien indica el título, es el mercado de pescado más grande de Corea del Sur y un punto turístico clave para todo aquel que visite Busan.

Hablar Coreano en Corea del Sur

Evidentemente, es muy importante tener alguna noción del coreano a la hora de viajar a Corea del Sur, ya que será esencial a la hora de movernos por las distintas ciudades, especialmente en aquellas donde el inglés no tenga prácticamente presencia.

¿No sabes coreano? ¡No te preocupes! En Urilingo tenemos cursos diseñados para ti, para que puedas aprender coreano en Barcelona con nativos lo más rápido posible y disfrutar de tu viaje a Corea del Sur como te mereces. También tenemos cursos de coreano online, para que incluso puedas aprender en el camino, si eres una persona tan dedicada.

Además, una vez estés en Corea del Sur, puedes apuntarte a intercambios de idiomas que te ayudarán a hacer nuevos amigos en el país y a practicar coreano con nativos. Unas de las principales páginas que te recomendamos para conocer gente son:

 

¿Es Corea del Sur un País Seguro?

Corea del Sur es un país especialmente seguro, una tasa de criminalidad muy por debajo de la media europea. Podemos comparar la seguridad de Corea del Sur con la de países como Japón y Hong Kong, por lo que incluso es seguro pasear por la noche por las principales ciudades del país.

Crímenes Violentos en Corea del Sur

Los crímenes violentos en Corea del Sur son prácticamente inexistentes tanto para locales como para extranjeros. El único problema que un extranjero podría encontrarse en Corea del Sur es la presencia de algún borracho en mitad de la calle o peleas en bares, pero incluso esto es raro.

En cualquier caso, si tuvieras cualquier tipo de encontronazo, existen estaciones de policía en cada distrito y, lo mejor de todo, es que cuentan con intérpretes que pueden ayudarte.

¿Es Peligroso que Corea del Norte Esté Cerca?

Seguramente hayas escuchado recientemente noticias sobre Corea del Norte y sobre sus continuas disputas con Corea del Sur. Sin duda alguna, ambos países no se llevan especialmente bien. Por lo tanto, ¿deberías preocuparte?

No deberías dejar que esta continua tensión entre los dos países afecte a tu viaje a Corea del Sur. Aunque en Occidente estas amenazas se podrían interpretar como actos de inminente locura, la realidad es que Corea del Sur no tiende a dar especial importancia a estas amenazas ya que han sido constantes durante más de 70 años. 

El Tráfico en Corea del Sur

Los motoristas coreanos a veces pueden saltarse algún que otro semáforo en rojo o incluso ir por la acera, esperando que seas tú quien les evite. Por estas razones, y otras, deberías tener especial cuidado con el tráfico en Corea del Sur.

Además, los semáforos para los peatones dan muy poco espacio de tiempo para cruzar. Si el semáforo está en amarillo, ni lo intentes; no esperes que los vehículos se paren al verte.

El Clima en Corea del Sur

Si estás pensando en viajar a Corea del Sur o mudarte, entonces es inevitable que te preguntes sobre el clima que tiene el país a lo largo de todo el año y cómo esto puede perjudicar a tu salud.

Lo cierto es que lo más podría preocupar son las tormentas tropicales, que suelen tener lugar durante el verano y el otoño. Sin embargo, a pesar de las lluvias torrenciales, rara vez suele ser un peligro para la salud, siempre y cuando no salgamos a la calle durante los peores momentos de la tormenta.

Gastronomía de Corea del Sur

Es muy probable que a estas alturas ya estés más que familiarizado con la distinta gastronomía de Corea del Sur y que, casi inevitablemente, es muy picante.

Sin embargo, si sólo has probado comida coreana en el restaurante de tu país, es muy probable que el nivel de picante sea mucho más bajo si lo comparamos con Corea del Sur. Por lo tanto, es importante que te prepares para una sorpresa que te hará sudar la gota gorda.

Si, por el contrario, te encanta la comida picante, es posible que tengas que dedicar un tiempo a convencer a los coreanos de que realmente te encanta la comida picante. De otra forma, es probable que suavicen el plato para ti.

Por regla general, la gastronomía coreana gira entorno a arroz y algún plato con carne, así como una enorme variedad de entrantes que conocemos como banchan (반찬), que pueden ser desde 3 para las comidas más humildes a casi 20 para auténticos banquetes.

El kimchi es el plato universal que casi siempre encontraremos cuando vayamos a un restaurante o a una casa particular. El kimchi, por lo tanto, acompaña casi a todas las comidas y, para algunos, puede ser un sabor al que habrá que acostumbrarse.

Aunque hay una lista enorme de variedades de kimchi, generalmente suele estar hecho con col china fermentada y chili, aunque también podemos encontrarlo hecho con rábano blanco (깍두기, kkakdugi) o pepinos (오이 소박이, oi sobagi).

Si planeas pedir comida en Corea del Sur, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra guía:

Barbacoas Coreanas

Uno de los platos coreanos más universales es, casi sin duda, la barbacoa coreana.

Cuando vayamos a un restaurante, veremos un asador en el centro de la mesa donde iremos cocinando distintos tipos de carne que después pondremos sobre una hoja de lechuga con acompañamientos como ajo, ensalada de cebolla (파무침, pa-muchim) o salsa de soja y chili (쌈장, ssamjang).

El tipo de carne que más se suele comer, especialmente por su precio más bajo y su sabor, es la carne de cerdo, como panceta (삼겹살, samgyeopsal). Como alternativa, también podemos pedir dakgalbi (닭갈비), que es pollo frito con verduras y salsa picante.

Fideos Coreanos

A los coreanos les encantan los fideos por lo que no es de extrañar que exista un amplio abanico de variedades.

Entre las principales variedades, encontramos Naengmyeon (냉면), fideos hechos de trigo y servidos en frío con sopa de ternera que, aunque suelen estar más presentes durante el verano, realmente se considera una comida para el invierno.

Ramyeon (라면) es otra de la variedad más presente en Corea del Sur. Siendo la variante coreana del ramen, es inevitable que se sirva con kimchi y que, cómo no, sea picante.

Si verdaderamente te encanta la comida coreana, entonces te encantará el Jjajangmyeon (짜장면), fideos servidos con una salsa negra y mezclados con carne de cerdo.

Platos Coreanos con Arroz

El plato estrella de la gastronomía coreana es, casi sin lugar a dudas, el Bibimbap (비빔밥). Bibimbap (비빔밥) literalmente se traduce como “arroz mezclado”, y tal y como indica el nombre consiste en un bol de arroz con carne, huevo y verduras. Todo esto se presenta en un bol de piedra hirviendo en el cual deberás mezclar los ingredientes con la cuchara. ¡Cuidado de no quemarte!

El otro plato hecho con arroz es el kimbap (김밥), que por su aspecto podría recordarnos a los makis japoneses con la diferencia de que el kimbap puede incluir ternera o, realmente, lo que quieras. 

Tteokbokki (떡볶이) es otro pilar de la gastronomía coreana, aunque rara vez se come como plato principal. Consiste en una pasta de arroz que se suele comer con salsa de chili.

Trabajar en Corea del Sur

Como en cualquier otro país, no hay un truco definitivo para encontrar trabajo en Corea del Sur, y siendo extranjeros puede que no sea especialmente fácil en este caso.

Para poder encontrar trabajo, más allá del sector de la educación, necesitarás un visado especial que te permita buscar trabajo. Sin embargo, y especialmente si no te has casado con un/a coreano/a, será difícil conseguir un visado de este tipo. Tendrías que haber estado trabajando durante un buen tiempo en Corea del Sur para que te consideren.

La otra forma es que una empresa, previamente, demuestre que te necesita a ti, y no a un coreano, para trabajar. Esto suele ser bastante complicado y la empresa realmente tiene que necesitarte para realizar todo el proceso.

Aquí te dejamos una lista de webs en las que puedes buscar trabajo en Corea del Sur:

Si planeas vivir en Corea del Sur a largo plazo, te recomendos que leas nuestros artículos:


Ahora que ya has descubierto cómo será tu vida en Corea del Sur, échale un vistazo a algunos de nuestros otros artículos donde descubrirás trucos para aprender coreano más rápido y otros artículos sobre la cultura coreana.

¿Vas a viajar a Corea del Sur y planeas vivir a base de pedir comida? O quizá has escuchado que pedir comida en Corea del Sur requiere de una etiqueta particular y tienes un poco de curiosidad. Sea como sea, has llegado al lugar adecuado.

En este artículo, te vamos a explicar los entresijos de pedir comida en Corea del Sur, desde qué pedir a cómo pedirlo y qué hacer cuando ya has terminado, lo cual es muy importante, como ya verás.

Cómo Pedir Comida en Corea del Sur

Si has leído nuestra Guía para Vivir en Corea del Sur, seguramente ya sepas que es más barato pedir comida que prepararla nosotros mismos en casa. Además, no siempre tenemos ganas de salir e ir a buscar un restaurante por la ciudad, especialmente durante los días más duros de invierno o los días más calurosos de verano.

Por suerte, Corea del Sur pone a nuestra disposición una enorme red de servicios para pedir comida. Este sistema, sin embargo, funciona de una forma ligeramente diferente en comparación con otros países, en especial Occidente.

Qué Pedir

En primer lugar, encontrar un restaurante y su menú no podría ser más fácil. Es muy habitual que los restaurantes de la zona dejen sus cartas en nuestra puerta para promocionarse. Esto generalmente llegará a apilarse con el paso de los meses, pero nos permitirá elegir entre una amplia gama de restaurantes. La otra opción es usar una de las muchas apps que hay a nuestra disposición para pedir comida como Yogiyo o Shuttle.

Algunos de los platos más habituales son 불고기 (bulgogi), pollo frito o 김치찌개 (kimchijjigae), sin olvidarnos del ramyeon y mandu. Puedes elegir entre una enorme variedad de platos y el hecho de que sean generalmente baratos te permiten hacer un poco de exploración gastronómica entre las distintas posibilidades.

Por supuesto, también tienes a tu disposición cadenas de comida internacional como McDonald’s, Burger King o Domino’s, además de comida china, japonesa o mexicana. Sin embargo, la comida internacional suele ser más cara en Corea del Sur.

Cómo Pedir

La forma más fácil de pedir comida en Corea del Sur es mediante las distintas apps disponibles para Android y Apple. Esto es ideal si tu coreano no es especialmente bueno y prefieres ahorrarte un malentendido. De todas formas, te recomendamos aprender coreano para que tu vida en Corea del Sur sea significativamente más fácil. Puedes echar un vistazo a nuestros cursos para aprender coreano en Barcelona con nativos que te facilitarán mucho la vida en Corea del Sur.

La otra forma es llamar por teléfono. El restaurante te contestará, te pedirán el pedido y tendrás que dar la dirección exacta. Ten en cuenta que pocos restaurantes hacen envíos fuera de su vecindario, así que es importante que recuerdes esto a la hora de buscar dónde pedir comida.

A la hora de pagar, te pedirán que confirmes si quieres pagar por tarjeta o en efectivo ya que será el repartidor el que se encargue de cobrarte en cuanto te entregue la comida.

Etiqueta

Ahora viene la parte más importante y característica de pedir comida en Corea del Sur. Es muy probable que, si nunca has pedido comida en Corea, te lleves una sorpresa, pero pronto te acostumbrarás de los beneficios que convella este servicio.

En ocasiones, aunque ahora cada vez menos, recibirás cubiertos de metal y platos normales en lugar de cajas de aluminio y cubiertos de plástico. Evidentemente, tendremos que devolvérselos al restaurante al terminar la comida. En algunas ocasiones, tendremos que valorar si los cubiertos son de valor o no, ya que la calidad puede variar. En caso de duda, recomendamos dejar los cubiertos fuera.

Simplemente tenemos que volver a poner los cubiertos y los platos dentro de la bolsa y dejarla fuera de la puerta para que vengan a llevársela. Lo mejor es que en ningún caso necesitamos lavar nada.


Ahora ya deberías ser capaz de pedir comida en Corea del Sur sin problemas y sin misterios. Descubrirás que Corea del Sur es un paraíso para los que nos encanta la comida, así que atrévete a probar platos nuevos y déjanos un comentario con tu plato coreano favorito 🙂

¿Estás pensando en mudarte y vivir en Corea del Sur pero no sabes muy bien cuánto podrías llegar a gastarte mensualmente? En ese caso, hemos preparado un artículo perfecto para ti donde podrás descubrir el coste de vivir en Corea del Sur y todos los gastos que ello implica. Debes tener en cuenta que estas son aproximaciones y que los precios pueden variar tanto de año en año como de región en región.

Alojamiento en Corea del Sur

El precio de la vivienda en Corea del Sur puede variar un poco a lo largo de las distintas ciudades del país, pero si tu objetivo es vivir en Seúl descubrirás que el precio de la vivienda es considerablemente alto. Esto no es sólo debido al alquiler en sí, sino a que la fianza suele ser de un año y esto puede ser una inversión muy importante incluso para un coreano. Por esta razón, Seúl se considera una de las ciudades más caras del mundo.

Los alquileres para un estudio pequeño pueden rondar, apróximadamente, los 600 o 700 € fuera del casco urbano. Sin embargo, si tu sueño no es sólo vivir en Corea del Sur sino hacerlo en el centro de Seúl, puedes esperar precios de más de 2000 € para apartamentos con más de un dormitorio.

Facturas en Corea del Sur

Al igual que el precio de la vivienda, las facturas variarán dependiendo del estilo de vida que lleves en Corea del Sur.

Por ejemplo, puedes esperar gastar unos 20-30 € al mes en facturas de gas, aunque este precio puede llegar a los 100 € o 200 € durante los meses de invierno, cuando la calefacción esta encendida casi todo el día, lo cual no podrás evitar.

Durante los días de verano, el aire acondicionado estará casi siempre encendido para evitar empaparte de sudor. Esto puede resultar en facturas de más de 100 € al mes. Un truco de los coreanos es pasar tiempo en establecimientos donde el aire acondicionado ya es parte del menú 😉

Por supuesto, querrás instalar Internet en tu casa. El precio dependerá del tipo de pack que elijas, pero puede rondar los 20 o 60 € al mes, más otros 20€ o 20€ al mes para un plan de datos para tu smartphone.

Otra cosa que posiblemente tengas que pagar cada mes sea la comunidad. Según dónde vivas y la edad del edificio, la comunidad puede rondar unos 70 € al mes.

Coste de la Comida en Corea del Sur

Comer fuera en Corea del Sur no es tan caro como podría serlo en otras ciudades como Barcelona o Los Ángeles; de hecho, es mucho más barato que cocinar en casa. Por ejemplo, un pequeño plato de kimbap puede salirnos por menos de 3€. Si queremos algo más consistente, podemos encontrarnos menús de 5€, pero no deberíamos esperar gran cosa.

Un restaurante coreano estándar suele tener menús entre 8 y 20 € por persona, dependiendo de lo que se elija. Los restaurantes más caros, casi por regla general, suelen ser aquellos que ofrecen comida extranjera.

Seguro Médico en Corea del Sur

A diferencia, seguramente, de tu país, en Corea del Sur es obligatorio tener un seguro médico. Este seguro médico suele salir directamente de nuestro sueldo, pero no te asustes; los sueldos en Seúl pueden rondar sin problema los 3000 €. Si, por otra parte, no tenemos trabajo pero estamos casados, en ese caso podemos usar el seguro médico de nuestra pareja.

Sin embargo, y para que no te lleves sorpresas, deberías saber que aunque tengas un seguro médico igualmente tendrás que pagar en la farmacia y por el uso de otros servicios como operaciones o radiografías. Es por eso que siempre recomendamos tener un seguro médico lo más completo posible a la hora de viajar a Corea del Sur.

Coste del Ocio en Corea del Sur

Por supuesto, si vas a vivir en Corea del Sur, querrás hacer algo más que trabajar y pagar el alquiler.

A la hora de perdernos por las calles de Corea del Sur, en concreto por las de Seúl, veremos que el precio del ocio no dista mucho del de otras ciudades principales.

Por ejemplo, una entrada de cine suele rondar los 8€, sin sumar bebidas y palomitas lo cual puede implicar otros 8€ de gasto.

Por otra parte, los gimnasios suelen ser bastante más caros que, por ejemplo, en Barcelona o Roma. Una suscripción mensual puede salirnos por 30€ o incluso 80€ si buscamos lo mejor de lo mejor.

Coste del Transporte en Corea del Sur

Si vas a vivir a Seúl, casi sin excepción te verás usando el transporte público con bastante regularidad, tanto en autobús como en metro, tren o cualquier otro método de transporte. Por suerte, los tickets no son especialmente caros y mucho menos difíciles de conseguir.

La tarjeta más básica es la T-money, que se puede encontrar virtualmente en cualquier lugar. Son válidas tanto para el metro como los autobuses públicos e incluso taxis. Además, esta tarjeta te permite alquilar taquillas en las estaciones de metro y muchas otras cosas que la convierten en una herramienta esencial para todo aquel que viva o se mueva por Seúl.

El precio suele rondar los 2€ o 3€ y se puede encontrar en las estaciones de metro, centros de información, o tiendas como 7-ELEVEN o Emart24, donde también se pueden recargar.

Para los que vayan a hacer turismo, Discover Seoul es la tarjeta más recomendable. Con precios entre los 30€ y los 70€, podríamos pensar que es un poco cara en comparación con la T-money, pero los beneficios nos harán cambiar de idea muy rápido.

En el caso de la tarjeta de Discover Seoul, no sólo nos da acceso al transporte sino que, además, nos da acceso gratuito a más de 34 atracciones y descuentos para más de 29. Eso sí, esta tarjeta es sólo válida para extranjeros por lo que si vas con un amigo o una amiga, tendrá que buscarse una alternativa.

Si quieremos ir un fin de semana a Busán desde Seúl, la forma más rapida es usar el tren KTX, que suele tardar poco más de 2 horas. El precio puede rondar los 40 €. De todas formas, si queremos un viaje más económico, podemos encontrar otras opciones más baratas aunque más lentas.

Si tienes más dudas sobre Corea del Sur, échale un vistazo a nuestra Guía Para Vivir en Corea del Sur y no dejes de visitar este artículo ya que iremos actualizando el coste de vivir en Corea del Sur.

Recuerda que para poder moverte como un nativo por Corea del Sur sin pararte cada dos metros a preguntar o a buscar en Google, te recomendamos que aprendas coreano, si todavía no sabes. Écha un vistazo a nuestros cursos para aprender coreano en Barcelona con nativos y ¡prepárate para viajar a Corea del Sur sin miedo!


Espero que este artículo te haya resultado útil para descubrir cuál será el coste de vivir en Corea del Sur. Ten en cuenta que vivir en Corea del Sur puede resultar en un gasto a tener en cuenta, por lo que la regla de oro es intentar vivir de forma económica y no como vivimos en nuestros propios países. Sigue nuestros consejos y verás que vivir en Corea del Sur es pan comido.