
Guía del TOPIK: Las Preguntas Más Frecuentes
Aprender coreano se vuelve mucho más sencillo cuando tienes un objetivo claro. Un propósito común al tomar un curso de coreano o clases particulares es aprobar el TOPIK. Este certificado no solo te puede ayudar a trabajar en una empresa coreana o acceder a una universidad en Corea, sino también a presumir de tu habilidad para hablar coreano con fluidez. ¡Y claro, siempre es un plus entender lo que dicen tus idols favoritos sin subtítulos!
En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre el examen TOPIK, el proceso de inscripción, los niveles y otros temas importantes.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el TOPIK?
El TOPIK (Test of Proficiency in Korean) es un examen diseñado para medir tu nivel de competencia en coreano. Se divide en dos grandes niveles (TOPIK I y II) que cubren seis subniveles. A través de este examen, se evalúan tres áreas clave: comprensión lectora, comprensión auditiva y escritura.
El objetivo del TOPIK es estandarizar el aprendizaje del coreano y evaluar a los hablantes no nativos que desean acceder a universidades o trabajos en Corea del Sur.
¿Quién puede hacer el examen TOPIK?
Cualquier persona cuyo idioma nativo no sea el coreano puede presentarse al TOPIK. Es ideal para aquellos que buscan medir su nivel de coreano, trabajar en Corea o estudiar en una institución coreana.
¿Quién gestiona el TOPIK?
El examen lo administra el Instituto Nacional de Educación Internacional (NIIED, por sus siglas en inglés) bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Corea del Sur.
¿Cómo puedo realizar el examen TOPIK?
Si estás fuera de Corea del Sur, deberás informarte en tu Instituto Rey Sejong más cercano, Embajadas coreanas o Centros Culturales coreanos que gestionen el examen.
En Madrid, la Universidad Complutense es la encargada de gestionar el examen. En Barcelona, se encarga la Universidad Autónoma. Si estás en Corea, puedes inscribirte en www.topik.go.kr.
En cualquier caso, tendrás que pagar las correspondientes tasas (unos 40€ para el TOPIK I y 50€ para TOPIK II).
¿Cuándo se hace el examen TOPIK?
El TOPIK se realiza varias veces al año, típicamente en abril, mayo, junio, octubre y noviembre, aunque las fechas exactas pueden variar según el país. Asegúrate de revisar los detalles en los centros examinadores de tu zona.
Estructura del TOPIK
El examen se divide en TOPIK I (niveles 1 y 2) y TOPIK II (niveles 3 a 6).
- Nivel 1 y 2 (Inicial): Para principiantes. Evalúa lectura y comprensión auditiva. Se espera que manejes entre 800 y 2000 palabras y tengas conocimientos básicos de la lengua y formalidades.
- Nivel 3 y 4 (Intermedio): Aquí ya debes ser capaz de mantener conversaciones sociales cotidianas y entender noticias y conceptos abstractos. También se evalúan expresiones relacionadas con la cultura coreana.
- Nivel 5 y 6 (Avanzado): Este nivel es más adecuado para aquellos que quieren trabajar en entornos académicos o profesionales. Se espera que tengas un dominio casi total del coreano, pudiendo abordar cualquier tema.
Cada sección del examen tiene una puntuación máxima de 100 puntos, con un total de 200 puntos para el TOPIK I y 300 puntos para el TOPIK II.
Duración del examen
- TOPIK I: Aproximadamente 100 minutos en una sola sesión. 40 minutos para comprensión auditiva y 60 minutos para lectura.
- TOPIK II: Dura alrededor de 3 horas, divididas en dos secciones con un descanso en medio. La primera parte (escritura y listening) dura 110 minutos, y la segunda (lectura) tiene una duración de 70 minutos.
¿Hasta cuándo tiene validez el certificado de TOPIK?
El certificado TOPIK tiene una validez de dos años, tiempo durante el cual podrás usarlo para acreditar tu nivel de coreano en cualquier contexto académico o profesional.
Si estás considerando presentarte al TOPIK o simplemente quieres mejorar tu coreano, en Urilingo ofrecemos clases privadas y grupales para ayudarte a prepararte. No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta adicional. ¡Estamos aquí para echarte una mano!
¿Quieres aprender coreano?
Cursos de coreano desde cero o con nivel con nativos