Guía del TOPIK: Las Preguntas Más Frecuentes
agosto 2, 2021 2021-09-08 22:09
Guía del TOPIK: Las Preguntas Más Frecuentes
Aprender coreano se vuelve significativamente más fácil cuando tienes un objetivo claro. Uno de los principales objetivos a la hora de realizar un curso de coreano o clases particulares de coreano es el de aprobar el TOPIK y obtener un certificado que te ayude a trabajar en una empresa coreana, acceder a una universidad o escuela coreana o, simplemente, presumir de hablar coreano con fluidez (¿por qué no? 🙂 ).
En este artículo vamos a dar un repaso a las preguntas frecuentes que se hacen sobre el TOPIK así como el proceso general de registro, cómo son los niveles y otros temas de interés.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el TOPIK?
TOPIK son las siglas de Test of Proficiency in Korean, un examen diseñado para medir tu habilidad de entender y expresarte en coreano. Está dividido en tres modalidades (inicial, intermedio y avanzado) que, a su vez, se dividen a lo largo de 6 niveles.
El examen mide distintos aspectos: comprensión lectora, comprensión auditiva y escritura. Su objetivo, primordialmente, es expandir y estandarizar hasta cierto punto el aprendizaje de la lengua coreana, así como medir las habilidades de los extranjeros que quieran acceder a universidades o empresas surcoreanas.
¿Quién puede hacer el examen TOPIK?
Básicamente, todas aquellas personas para las que el coreano sea una segunda lengua y quieran acceder a trabajos o escuelas y universidades coreanas o, simplemente, medir su nivel de coreano.
¿Quién gestiona el TOPIK?
El examen TOPIK lo administra el Instituto Nacional de Educación Internacional (NIIED, por sus siglas en inglés) bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Corea del Sur.
¿Cómo puedo realizar el examen TOPIK?
Si estás fuera de Corea del Sur, deberás informarte en tu Instituto Rey Sejong más cercano, Embajadas coreanas o Centros Culturales coreanos que gestionen el TOPIK.
En Madrid, la Universidad Complutense es la encargada de gestionar el TOPIK. En Barcelona, se encarga la Universidad Autónoma. Si estás en Corea, puedes inscribirte en www.topik.go.kr.
En cualquier caso, tendrás que pagar las correspondientes tasas (unos 40€ para el TOPIK I y 50€ para TOPIK II).
¿Cuándo se hace el examen TOPIK?
Generalmente, suele realizarse en abril, mayo, junio, octubre y noviembre. Esto puede cambiar según tu ubicación por lo que te recomiendo echar un vistazo a los centros examinadores para tener las fechas exactas.
Estructura del TOPIK
TOPIK se divide en dos niveles: TOPIK I y TOPIK II. Dentro de TOPIK I encontramos el nivel 1 y 2 y en TOPIK II tenemos del nivel 3 al 6.
Los niveles se definen de la siguiente manera:
- Nivel 1 y 2: Inicial
- Nivel 3 y 4: Intermedio
- Nivel 5 y 6: Avanzado
TOPIK I (es decir, los dos primeros niveles) tienen sólo lectura y listening. En TOPIK II se incluye también la parte de escritura.
Cada sección tiene una puntuación máxima de 100 puntos, siendo 200 el máximo total para TOPIK I y 300 puntos el máximo total para TOPIK II.
Nivel Inicial
En el nivel inicial se espera conocer un coreano básico que nos ayude a sobrevivir en Corea: saludos, comprar, y realizar conversaciones sencillas.
Se espera manejar un vocabulario de entre 800 y 2000 palabras, dependiendo de si es nivel 1 o 2, así como entender las diferencias entre los distintos grados de formalidad.
Nivel Intermedio
El nivel 3 espera de nosotros poder construir y mantener relaciones sociales en el día a día, lo que implica un correcto uso de las palabras, así como los distintos niveles del habla.
El nivel 4, por su parte, exige que seamos capaces de entender las noticias y conceptos más abstractos con fluidez. Esto, por lo tanto, también incluye expresiones arraigadas a la cultura coreana y aspectos representativos de la cultura coreana.
Nivel Avanzado
A partir del nivel 5, se espera una fluidez que nos permita hablar de temas menos accesibles al público común. Es decir, es un nivel que se requiere especialmente en el ámbito de la investigación o del trabajo.
El sexto y último nivel implica el absoluto manejo de la lengua coreana en cualquier aspecto de la vida.
¿Cuánto dura el examen?
TOPIK I suele durar unos 100 minutos divididos de la siguiente manera: 40 minutos para listening y 60 minutos para leer. Es una única sesión sin pausas.
TOPIK II es un examen de hasta 3 horas divido en dos sesiones con un descanso entre ambas. En la primera sección se trata la escritura y listening y dura 110 minutos; la segunda sección consiste en lectura y dura unos 70 minutos.
El examen se divide en dos secciones de 90 minutos de duración con un descanso de 30 minutos entre ambas. Durante la primera sección se evalúa la gramática, el vocabulario y la escritura mientras que la segunda sección se dedica a listening y lectura.
¿Hasta cuándo tiene validez el certificado de TOPIK?
El certificado o el nivel de TOPIK tiene una validez de hasta 2 años.
Como ves, el TOPIK no es especialmente complicado y te beneficiará considerablemente a la hora de vivir en Corea del Sur y encontrar trabajo en una empresa coreana o incluso acceder a universidades coreanas.
Si quieres prepararte para el TOPIK o simplemente aprender coreano, no olvides que Urilingo tiene clases privadas de coreano así como cursos de coreano grupales.
Si tienes alguna otra pregunta sobre el TOPIK, no dudes en dejarla en los comentarios y te echaremos un cable.